DIPLOMADO EN FORMACIÓN EN DERECHO AMBIENTAL PANAMEÑO Y DERECHOS HUMANOS
La Escuela Judicial, Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), Doctor César Augusto Quintero Correa, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llevó a cabo el Diplomado en Formación en Derecho Ambiental panameño y Derechos Humanos del 20 al 24 de noviembre de 2023, de manera virtual con un total de 80 horas de carga horaria. El Diplomado fue dirigido a Magistrados, Jueces, Defensores, Asistentes y Abogados.
Contamos con la distinguida expositora Dra. Farah Urrutia, que cuenta con una vasta experiencia en Derecho Internacional, Público y Privado, Derechos Humanos, Seguridad, Comercio internacional, Cooperación Judicial y Negociaciones Internacionales. Actualmente, ejerce como Consultora Senior para Abertis Infraestructuras, S.A. (Barcelona); Transparencia Internacional Capitulo de Panamá; el Banco Interamericano de Desarrollo y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El Diplomado contó con cuatro módulos: Módulo 1: El Derecho Ambiental y su relación con los Derechos Humanos; Módulo 2: La protección del medioambiente de conformidad con los estándares internacionales de Derechos Humanos; Módulo 3: El Derecho Ambiental Panameño; Módulo 4: Participación ciudadana en la protección y defensa de los derechos medioambientales bajo la perspectiva de un derecho humano.
Estamos seguros que este Diplomado fue de gran provecho para la formación profesional de los participantes que se inscribieron en esta actividad.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube