• Instagram

  • Youtube


EL ISJUP PARTICIPÓ EN EL “TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE LA OPERACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE TRATAMIENTO DE DROGAS (TTD)”



El pasado 2 y 3 de agosto de 2023, se realizó en la ciudad de Penonomé el “Taller de capacitación sobre la operación de los Tribunales de Tratamiento de Drogas (TTD)”, organizado por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (SE-CICAD) de la Organización de los Estados Americanos, en colaboración con la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED) de Panamá, y el auspicio del Gobierno de Canadá, actividad en la que la Escuela Judicial- Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), Doctor César Augusto Quintero Correa, tuvo activa participación, a través del Programa de Construcción de Capacidades Contra el Crimen (ACCBP) de Relaciones Exteriores de Canadá, organizaron, el, actividad en la que participó.

El taller tuvo como propósito dar a conocer los principios básicos de la justicia terapéutica y restaurativa de la operación de los Tribunales de Tratamiento de Drogas (TTD), haciendo énfasis en profundizar la teoría y la práctica sobre el modelo de TTD, así como los requisitos para operar un TTD.

Correspondió a la honorable magistrada Maribel Cornejo Batista, de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, dar palabras de bienvenida a los participantes. En su discurso; destacó que la importancia de los tribunales de tratamiento de drogas es que se enfocan en la rehabilitación bajo supervisión judicial de las personas infractoras de la ley penal que mantienen una situación de consumo problemático de drogas.

Las expositoras mexicanas, la doctora en Derecho Sofía Magdalena Cobo y la psicóloga Viridiana Vieyra Ramos; y la licenciada Lorena Rebolledo Latorre, de Chile, desarrollaron temas como la Justicia terapéutica y los TTD, Trastornos por consumo de sustancias, entre otros, además de relatar sus experiencias en este programa.

El taller “Capacitación sobre la operación de los Tribunales de Tratamiento de Drogas (TTD)”, culminó con la participación de S.E. Kim Ursu, embajadora de Canadá en Panamá, y S.E. Rubén Farje, representante de la OEA en Panamá, quienes manifestaron su apoyo a este tipo de programas.



Galería de Imagenes