EL ISJUP realizó Seminario sobre Legislación Indígena
Teniendo como objetivo principal transferir conocimientos y experiencias prácticas a los servidores judiciales y a la comunidad jurídica de la importancia en la atención a los pueblos indígenas en el ámbito judicial, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa (ISJUP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organizaron el Seminario sobre Legislación Indígena,
Esta actividad académica se llevó a cabo el 11 de noviembre de 2021 y estuvo dirigido a los servidores judiciales y administrativos del Órgano Judicial de toda la República de Panamá, estudiantes de derecho, comunidad jurídica y representantes de los pueblos indígenas.
Contó con la participación como expositores la Licenciada Patricia Prieto, la Magistrada Angela Russo de Cedeño, el Profesor Aresio Valiente, la Juez Comarcal Dialys Ehrman, la Juez de Niñez y Adolescencia Margarita Camargo Cerceño, el Juez de Kankintu José Elías Nuñez, la Juez Penal de Adolescentes, Kathia Ponce y el Defensor Público Edgar Chanchoré.
Se destaca que los 75 participantes tuvieron la oportunidad de ampliar conocimientos al atender las exposiciones magistrales sobre: Plan de Desarrollo Integral para los Pueblos Indígenas en Panamá, Las Reglas de Brasilia y su importancia en atención a los pueblos indígenas, una Mesa Redonda sobre Conflictos de competencias suscitados entre la jurisdicción ordinaria y la justicia indígena y otra, sobre Mecanismos de coordinación en el ámbito judicial, entre la jurisdicción ordinaria e indígena.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube