EN EL ISJUP, SE LLEVÓ A CABO LA CAPACITACIÓN EN ORALIDAD Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA.
En el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), Doctor César Augusto Quintero Correa, se llevó a cabo la capacitación en Oralidad y argumentación jurídica.
El día lunes 21 de noviembre se dio inicio a la capacitación en Oralidad y argumentación jurídica que el ISJUP, bajo el auspicio del Programa de Justicia de la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos de América en Panamá, organizó para los magistrados y jueces, miembros de la Carrera Judicial, defensores públicos y abogados del Órgano Judicial.
Nos acompañó en este evento académico la expositora internacional, doctora Andrea Meroi, especialista en Derecho Procesal y profesora titular ordinaria de Derecho Procesal I y II, entre otras asignaturas y posgrados, en la Universidad Nacional del Rosario, Argentina; codirectora de la Maestría en Derecho Procesal, Magíster en Asesoramiento Jurídico de Empresas por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, Argentina; especialista universitaria en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España; especialista en Educación y Nuevas Tecnologías por FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Buenos Aires).
Cabe resaltar, que las reformas procesales en Latinoamérica incluyen la “Oralidad” y su proyección como parte del debate procesal, esto motiva a los participantes a la reflexión crítica acerca de las características, alcances, condicionamientos, límites y exigencias, temas que se conectan, para enfrentar las particularidades de la argumentación en un contexto de oralidad.
La oportunidad es propicia, para destacar el esfuerzo que realiza el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), como organizador de la capacitación en Oralidad y argumentación jurídica, que de manera bimodal, permite la inclusión de un mayor número de participantes y extensión de la cobertura a nivel nacional, a quienes hasta el viernes 25 de noviembre tuvieron la oportunidad de conocer a profundidad los elementos principales de la oralidad y la argumentación jurídica para el mejor desempeño en sus funciones.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube