INICIA CON ÉXITO SEMINARIO VIRTUAL: DERECHOS HUMANOS Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
SEMINARIO VIRTUAL: DERECHOS HUMANOS Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
En el marco del proyecto del Instituto Republicano Internacional (IRI) “Fortalecimiento de la implementación de estándares anticorrupción en Panamá y Perú” y “Construyendo experiencia investigadora y conexiones para la responsabilidad transnacional en México, Guatemala, Panamá, Ecuador, Perú y el Caribe “financiado por la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América y en alianza con el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá “Doctor César Augusto Quintero Correa” del Órgano Judicial, dieron inicio la mañana de este sábado 21 de noviembre del 2020, el Seminario: “Derechos Humanos y Acceso a la Información”; a través de la plataforma tecnológica Zoom.
Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por la Licenciada Beatriz de Anta, del Instituto Republicano Internacional (IRI), y la Licenciada Erika Chumaceiro Pérez, directora ejecutiva del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP).
El contenido temático de este seminario, que tendrá una carga de 12 horas académicas, los cuales serán desarrollados los cuatro (4) sábados del mes de noviembre y diciembre, cuenta con la participación de funcionarios del Órgano Judicial, Ministerio Público y Procuraduría de la Administración.
En este primer día de encuentro virtual se desarrollaron dos módulos por la Licenciada Evelyn Villarreal y la Licenciada Natalia Arce, del cual hablaron de los Derechos Humanos y acceso a la información y el Rol del servidor judicial en la promoción y cumplimiento del acceso a la información como un derecho.
Cabe destacar que el ISJUP en colaboración con organismos internacionales, desarrollan mediante entornos virtuales, la formación integral y el entrenamiento del recurso humano del Órgano Judicial ante la crisis de salud causada por el COVID-19.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube