INICIA PRIMERA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN JUDICIAL
RESEÑA NOTICIOSA
PRIMERA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN JUDICIAL
El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa (ISJUP) del Órgano Judicial, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organizan la Primera Jornada de Actualización Judicial, dirigido a servidores administrativos y judiciales de todas las jurisdicciones de todo el país y los miembros de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ), con la finalidad de intercambiar conocimientos y experiencias nacionales, considerando temas de actualidad en el ámbito jurídico.
Esta Jornada dio inicio ayer 14 de abril de 2021, con la asistencia de más de 90 participantes, y un temario sobre Derechos Humanos y Juicios Justos, Control de Convencionalidad, Organización del Poder Judicial, y Gestión de Calidad.
La temática fue dictada por Gionela Ortega, Juez de Garantías-Segundo Circuito Judicial de Panamá; Justo Edmundo Vargas, Juez de Garantías-Primer Distrito Judicial de Panamá; Yanelka Quijano, Juez de Garantías-Primer Distrito Judicial de Panamá; y Erika Chumaceiro Pérez, Directora Ejecutiva Institucional del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, respectivamente
El día de hoy, 15 de abril Luis Fernando Tapia, Magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones-Tercer Distrito Judicial, Egberto Saldaña Guido, Defensor de Víctimas-Primer Distrito Judicial de Panamá, Ruth Cecilia Aizpú, Juez de Garantías-Primer Distrito Judicial de Panamá; y Nayla Thurber, Juez de Cumplimiento-Segundo Circuito Judicial de Panamá disertarán sobre Motivación de Resoluciones Judiciales, Victimología, Fortaleza en los Métodos Alternos de Resolución de Conflictos y el Rol del Juez.
El Instituto se ha abocado a diseñar estrategias de cooperación para compartir con la región las competencias adquiridas generando nuevos esquemas que nos permitan seguir recibiendo cooperación al tiempo que comenzamos a brindarla. A tal efecto, hemos trabajado en la elaboración de un banco de datos de docentes con temas de interés para exportar con la finalidad de ponerlo a disposición de los miembros de la RIAEJ, de nuestros cooperantes y del Ministerio de Relaciones Exteriores, por lo que en los próximos meses, se realizará otra jornada con otros docentes de trayectoria nacional para continuar dando a conocer esta importante iniciativa.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube