• Instagram

  • Youtube


ISJUP realizó el Primer Ciclo de Conferencias de los 10 años de Implementación del Sistema Penal Acusatorio



 

El ISJUP realizó el Primer Ciclo de Conferencias de los 10 años de Implementación del Sistema Penal Acusatorio

El pasado 9 y 10 de septiembre de 2021 se realizó el Primer Ciclo de Conferencias de los 10 años de implementación del Sistema Penal Acusatorio, organizado por Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Dr. Cesar Augusto Correa (ISJUP) en conjunto con la Oficina de Implementación del Sistema Acusatorio (OISPA), mediante modalidad virtual por Zoom.

Esta actividad estuvo dirigida a servidores Judiciales del Órgano Judicial, particularmente Magistrados, Jueces de Garantías, Jueces de Juicio Oral, Defensores Públicos de Víctimas del Delito, Coordinadores, Auxiliares de Sala y Oficina Judicial a nivel nacional.

Las palabras de inauguración fueron brindadas por la Magistrada María Eugenia López Arias, en su condición de Presidenta de la Sala Segunda de lo Penal de la CSJ y Coordinadora del Sistema Penal Acusatorio para el Primer y el Tercer Distrito Judicial, quien destacó que “Es innegable que el éxito de esta implementación se debe exclusivamente a ustedes, los operadores del sistema, quienes a pesar de las carencias económicas y los desafíos han sabido llevar adelante este modelo de enjuiciamiento penal.

La Magistrada Vicepresidenta de la CSJ y Coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, Angela Russo de Cedeño participó como expositora del tema: “Perspectiva de Género en el Sistema Penal Acusatorio, enfocado a la Trata de Personas y Explotación Sexual”.

En este Ciclo de Conferencias también fueron expositores el Magistrado Gustavo De Gracia del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá; el Magistrado Octavio César Sahuanay, Presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en Perú; la Licenciada Sharon Díaz, de la Firma de Abogados Chang Montiel y Asociados; la Licenciada Mónica Mendoza de UNODC el Salvador; el Licenciado Augusto Hoo, Director del Instituto de Derecho y Tecnología de la Universidad Santa María La Antigua (USMA).

Se realizó un panel sobre los avances y mejoras del Sistema Penal Acusatorio, a cargo de la Magistrada Miriam Jaén de Salinas, del Tribunal Superior de Apelaciones del primer Distrito Judicial, Licenciada Gladys Morán, Fiscal Superior Regional de Veraguas.

En tanto, se destaca que los temas abordados fueron: Nuevas Tendencias del Sistema Penal Acusatorio, Perspectiva de Género en el Sistema Penal Acusatorio, enfocado a la Trata de Personas y Explotación Sexual, Persecución Penal del Delito de Corrupción, e Importancia de la Resocialización en la Ejecución de la Pena.

El evento culminó con las palabras de cierre por la Magistrada Maribel Cornejo Batista, Coordinadora del Sistema Penal Acusatorio del Segundo y Cuarto Distrito judicial de Panamá.

 



Galería de Imagenes