• Instagram

  • Youtube


ISJUP SE REUNE CON COLEGIO NACIONAL DE ABOGADOS, UNIVERSIDADES Y SERVIDORES JUDICIALES



 

El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa (ISJUP), se reune con miembros del Colegio Nacional de Abogados, representantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de las universidades, servidores judiciales de la Secretaría Técnica de Modernización y Desarrollo Institucional y de la Sala Cuarta de Negocios Generales de la Corte Suprema de Justicia, y docentes del ISJUP, sobre el Acuerdo No. 1429 del 13 de diciembre de 2021, por el cual se adopta el Programa de Inducción para nuevos Abogados y Abogadas.

En la mañana del día de hoy, viernes 28 de enero de 2022, tuvo lugar la reunión presencial y simultáneamente vía zoom, entre el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa (ISJUP), el Colegio Nacional de Abogados, representantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de las universidades, servidores judiciales de la Secretaría Técnica de Modernización y Desarrollo Institucional y de la Sala Cuarta de Negocios Generales de la Corte Suprema de Justicia, así como docentes del ISJUP, sobre el Acuerdo No. 1429 del 13 de diciembre de 2021, por el cual se adopta el Programa de Inducción para nuevos Abogados y Abogadas.

En este encuentro participaron la Magistrada Eysa Escobar de Herrera, Presidenta del Consejo Consultivo del ISJUP; el Dr. Ricaurte Soler Mendizábal, Director del ISJUP; el Dr. Juan Carlos Araúz, Presidente del Colegio Nacional de Abogados; la Lic. Martha de Martin, Presidenta de la Comisión de Educación y Ética del Colegio Nacional de Abogados; el Lic. Francisco Flores, Vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá; la Lic. Jacinta Baloy, del Consultorio Jurídico de la Universidad del Istmo; la Lic. Magaly Castillo, Decana de la Facultad de Derecho de la USMA; el Dr. Vasco Torres, Asesor Legal de la Universidad de Panamá; la Magistrada Judith Cossú, docente del ISJUP; la Lic. Gryska Quintana, de la Sala Cuarta de Negocios Generales de la Corte Suprema de Justicia; y la Lic. Sandy Wallace, de la Secretaría Técnica de Modernización y Desarrollo Institucional del Órgano Judicial.

El objetivo de esta reunión fue intercambiar opiniones y acotaciones jurídicas en cuanto al Acuerdo que adopta el Programa de Inducción para nuevos Abogados y Abogadas. De igual manera, exhortar a los docentes de las distintas universidades, así como miembros del Colegio Nacional de Abogados, a coadyuvar en la impartición de los distintos módulos de este programa, para que el mismo sea integral y en beneficio de la profesión de la abogacía.

Por parte del ISJUP, se indicó que este programa estará en mejora continua y está a disposición de recibir las propuestas de mejora del mismo. Es importante señalar que este programa será supervisado constantemente por el Consejo Consultivo del ISJUP.