JORNADA DE FORMACIÓN EN TRATA DE PERSONAS Y LA NUEVA LEY 458 DE 2024
Jornada de Formación en Trata de Personas y la nueva Ley 458 de 2024, en colaboración con la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, con el apoyo de UNODC.
La Magistrada Presidenta S.E. María Eugenia López Arias inauguró la jornada destacando que, aunque Panamá ha avanzado en la lucha contra la trata de personas, este delito persiste y se adapta a nuevas formas de explotación.
Luego de la fotografía oficial, iniciamos con la ponencia del Lcdo. Carlos Andrés Pérez Gallego sobre el marco normativo internacional y estándares aplicables en Panamá, en relación con la nueva normativa vigente.
Seguidamente, la Lcda. Sandra Sánchez Vicario explicó el marco normativo contra la trata en Panamá, analizando la Ley 79 de 2011 y los cambios introducidos por la nueva normativa.
El Lcdo. Mario Cordero Véjar abordó las tipologías de trata de personas y su relación con el lavado de activos, señalando cómo identificar y detectar flujos ilícitos vinculados a este delito.
Los participantes trabajaron en mesas de trabajo, intercambiando ideas y estrategias para afrontar esta problemática, con la participación de la magistrada Ángela Russo de Cedeño.
La jornada terminó con las conclusiones y recomendaciones del Lcdo. Carlos Andrés Pérez Gallego y las palabras de clausura de la Honorable Magistrada Ariadne Maribel García Angulo, Coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube