• Instagram

  • Youtube


LA FUNCIÓN JUDICIAL EN LA EJECUCIÓN DE LA PENA EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE PRIVADOS DE LIBERTAD



La función judicial en la ejecución de la pena y en la protección de los derechos fundamentales de los privados de libertad. Cuarta edición

  • Mail
  • Linkedin
  • Facebook
  • Twitter
El curso busca potenciar las técnicas que nos permitan reconocer, comprender y tratar adecuadamente las dificultades y los problemas que afectan a las personas privadas de libertad, en particular en su forma de acceso a la justicia.
Establecer los principios que deben servir de guía a los diferentes operadores jurídicos para asegurar y proteger los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad. Definir las mejores prácticas y protocolos para el cumplimiento de las penas privativas de libertad y el respeto de los derechos fundamentales y la normativa internacional en la materia. Intercambiar conocimientos sobre normativa sustantiva y procedimental en relación con la tutela de los derechos de los privados de libertad, análisis del concepto de ejecución penal y tratamiento en los distintos sistemas normativos de la función judicial.
Jueces, magistrados, e integrantes de los poderes judiciales de América Latina y el Caribe, así como formadores de las distintas Escuelas y Centros de Formación. También operadores iberoamericanos de profesiones jurídicas y funcionarios del área de justicia de Iberoamérica.
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Los participantes deberán adjuntar el Currículum Vitae al momento de inscribirse y el aval institucional para participar en el curso.
Combinación entre encuentros sincrónicos y actividades en formato asincrónico tales como ponencias virtuales, foros, y realización de trabajos. La metodología diseñada para este encuentro virtual pretende a través de la previa exposición de cada uno de los temas a tratar, fomentar un posterior debate a través de los foros y dar un protagonismo a todos los partícipes de manera que todos nos sintamos protagonistas del encuentro. En definitiva, intentamos revalorizar la metodología basada en el intercambio de experiencias y reforzar a través de esta la relevancia del papel que cada uno de nosotros desempeña en la función que nos viene encomendada como responsables de la ejecución penal y del cumplimiento de la pena en justo equilibrio con nuestra función como garantes de los derechos humanos de los privados de libertad. Por tanto, y a partir de una primera presentación del ponente/especialista responsable del debate, se utilizará una metodología interactiva y marcadamente horizontal con una visión práctica. Se aportarán los cuadros formativos de normativa comparada a los efectos de analizar el avance en la implementación de las más modernas legislaciones de los países de América Latina y su entorno, así como los cuadros comparativos de la jurisprudencia de los Altos Tribunales Europeos, así como de la Corte Interamericana. El curso se desarrolla a lo largo de dos semanas de forma virtual y a través del empleo de distintas herramientas docentes. • Entrega de material de consulta y bibliografía. • formato asincrónico tales como ponencias virtuales • Foros dinamizados por los ponentes, en los que los participantes, además de poder formular las preguntas que consideren oportunas, realizarán aportaciones a partir de sus experiencias profesionales en sus distintos órdenes
No supone coste de participación para los seleccionados.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo día 18 de febrero de 2022, a las 23:59 horas
Se expedirá un certificado firmado por la AECID y la Institución organizadora.
Inmaculada Moros Loriente, jefa de la Unidad de Relaciones Externas e Institucionales de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial (España). Correo: aulaiberoamericana@cgpj.es
Ofelia.agamez@aecid.es
- La función judicial en la ejecución y cumplimiento de la pena, y en la protección de los derechos fundamentales de los privados de libertad. Cartagena, 2017 - La función judicial en la ejecución de la pena y en la protección de los derechos fundamentales de los privados de libertad. Montevideo, 2019 - La función judicial en la ejecución de la pena y en la protección de los derechos fundamentales de los privados de libertad. Tercera edición. Aula virtual, 2021.
Al finalizar el curso los participantes realizarán una encuesta final sobre la actividad. La AECID garantiza la confidencialidad de las respuestas.