Primer Congreso de Psicología - Una Mirada a los Avances de la Psicología dentro del Órgano Judicial, Desafíos, Retos y Proyecciones
El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa, cumpliendo con lo que estable la Ley de Carrera Judicial , organizó los días 20, 21 y 22 de junio, la primera parte del Primer Congreso de Psicología “Una Mirada a los Avances de la Psicología dentro del Órgano Judicial, Desafíos, Retos y Proyecciones”, cuyo objetivo fue fortalecer los conocimientos requeridos por los psicólogos del Órgano Judicial en las diversas temáticas de su labor diaria como colaboradores en la administración de justicia.
En el mismo participaron un total de 60 psicólogos del Órgano Judicial y 10 estudiantes de la facultad de psicología de la Universidad de Panamá y Universidad Santa María la Antigua, que actualmente realizan la práctica profesional en la jurisdicción de familia y en el programa de padres separados en San Miguelito.
Entre los temas tratados podemos mencionar: La Contratransferencia como Herramienta Diagnóstica, Importancia de la Salud Mental para el Desempeño Eficiente de la Psicología, Criterios e Instrumentos de Evaluación Psicológica, Drogas y Delincuencia, Teorías de la Comunicación, Labor del Psicólogo en el Sistema Penal Acusatorio, Introducción a las Prácticas Restaurativas y las Diversas Técnicas de Motivación.
Se contó con la participación de expositores nacionales como: la Lcda. Jackeline Herrera de Fundación Amaneceres; Lic. Román Emiliani, especialista en terapia familiar y de pareja; Lic. Ricardo Turner, psicólogo clínico de la Dirección de Admisión de la Universidad de Panamá, Dra. Nadejda Glyva, del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses; Lic. José Iván Guerrero, psicólogo clínico¸ Lcda. Dayra Dawson, especialista en terapia familiar, Dra. Anilena Mejía, psicóloga clínica y de la salud, Lic. Alberto González, del Instituto de la Defensa Pública de Panamá, Lic. Carlos Sánchez psicólogo clínico y la Lcda. Paola Blaizes psicóloga de la Jurisdicción de familia del Órgano Judicial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube