PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE ESCUELA JUDICIALES PANAMÁ 2024.
Hoy, 7 de agosto, inició el Primer Encuentro Regional de Escuela Judiciales con el lema: “La importancia de la formación en la acción judicial contra el crimen organizado transnacional” Panamá 2024, con colaboración con la Sección de Asuntos Antinarcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley (INL), del Departamento de Estado de Estados Unidos de América y de la Pan American Development Foundation, PADF. Iniciamos la jornada con las palabras de bienvenida por H. S. Ory Abramowicz, Director de INL; Seguidamente tuvimos las palabras de inauguración por S. E. María Eugenia López Arias Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, quien nos expresó la importancia de la formación continua para la mejora en la aplicación de justicia. Continuamos con la conferencia: “Panamá en el contexto global: aproximación situacional a partir de listas internacionales de referencia (CTOC+)” por el Lcdo. Andrés Ormaza, Director del Proyecto CTOC+ (Contra la Delincuencia Transnacional Organizada) de la PADF. Luego se expuso la conferencia: “La lucha contra la criminalidad transnacional desde el nuevo derecho penal internacional” por el H. S. Jean Carlo Mejía, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Militar Nueva Granada, Colombia. Posteriormente, la Jueza presidenta de la Cámara Civil de la Corte de Apelación en República Dominicana, Martha C. Díaz, nos ilustró con la conferencia: “La perspectiva de género en la formación sobre criminalidad organizada transnacional” y el Dr. Alberto Iardelevsky, Pedagogo, Catedrático de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina con “La perspectiva pedagógica en la formación sobre criminalidad organizada transnacional”. Finalizamos la jornada con el conversatorio: “Hacia la construcción de un diseño curricular unificado para la formación de formadores en competencias para el juzgamiento de delitos de crimen organizado transnacional”, moderado por Luis Miguel Martínez, consultor en Compliance y prevención de criminalidad financiera junto a los destacados panelistas: H. S. Andrés Ormaza, H. S. Jean Carlo Mejía, H. S. Martha C. Díaz y H. S. Alberto Iardelevsky.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube