• Instagram

  • Youtube


Retos alcanzados en el 2020 y Proyecciones 2021 del ISJUP



La crisis sanitaria a nivel mundial, expuso el proceso de virtualización como una oportunidad para implementar nuevas estrategias como equipo de trabajo y a su vez acelerar el uso de recursos tecnológicos de forma más recurrente como zoom y la plataforma Blackboard, identificando las bases pedagógicas, actividades, contenidos, nivel de interacción y tiempos propios de una dinámica virtual, en lo que abarca toda esta transformación digital en nuestra oferta académica. 

Estas acciones de desarrollar capacitaciones en entornos virtuales de calidad, permitieron fortalecer las relaciones con los cooperantes internacionales como la sección de Asuntos Antinarcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Justice Education Society (JES).

Como coyuntura, obtuvimos la certificación de Normas RIAEJ NICR 1000: 2015, respecto a los programas académicos: Técnicos Superior en Formación Judicial y Técnico Superior en Administración Judicial y adicional a ello, obtuvimos la certificación ISO 9001:2015, adquiriendo el compromiso de la mejora continua y el apego a los principios de un sistema de gestión de calidad. El proceso de certificación del ISJUP se realizó con el auspicio de la Embajada de USA en Panamá, a quienes extendemos nuestro agradecimiento.

 

 

 

Para acceder entrevista puede utilizar el siguiente link: https://youtu.be/nqNd4rfVtlI

 

 
 
 


Galería de Imagenes