• Instagram

  • Youtube


Seminario: Actualización en Materia Agraria



SEMINARIO:

 ACTUALIZACIÓN EN MATERIA AGRARIA

 

El Instituto Superior de Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa, a través del proyecto Fortalecimiento de las competencias para la mejora del acceso a la justicia que se mantiene con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cumpliendo con lo establecido en la Ley 53 del 27 de agosto de 2015, desarrolló el Seminario sobre actualización en materia agraria, mismo que se ejecutó los días 29 y 30 de noviembre de 2018 en el Edificio Saleta del Tribunal Superior de la Ciudad de Santiago de Veraguas.

 

Este evento académico estuvo dirigido a Jueces Agrarios, Defensores Públicos, Jueces Civiles y Fiscales que atienden asuntos agrarios, funcionarios de Registro Público, ANATI (Adjudicaciones, Catastro, Asesoría Legal), y Alcaldías (Obras y Construcciones); teniendo como  finalidad, la creación de un espacio de análisis y reflexión entre los operadores de justicia y los profesionales del sector agrario, considerando temas de interés, normas agrarias, derechos y regulaciones aplicables en la jurisdicción a nivel nacional.  

 

Los temas abordados en el seminario fueron: Cooperación internacional referente a la aplicación del Código Agrario en Panamá, la defensa de los intereses del Estado en los procesos agrarios, procesos de oposición a la adjudicación de tierras estatales y municipales frente al control de convencionalidad, aspectos generales de la Ley 37 de 21 de septiembre de 1962 (Antiguo Código Agrario) y la Ley 59 de 8 de octubre de 2010 que crea la ANATI y competencias de otras dependencias, logros y desafíos de la jurisdicción agraria, la doble titulación de tierras, los trámites de adjudicación respecto a Ejidos Municipales, aspectos generales de la Ley 80 de 31 de diciembre de 2009  y requisitos para la inscripción de resoluciones judiciales agrarias en el Registro Público.

 

Se contó con los siguientes expositores: Lic. Elvis González (Juez Agrario de Veraguas), Lic. Rita Bernal Lara (Fiscal Agraria de Los Santos), Lic. Jorge Mendieta (Defensor Público agrario), Lic. Luis Carlos Castillo (Director Regional de ANATI), Lic. Gustavo Portugal (Director de Catastro de ANATI), Lic. Rita Barría de Correa (abogada independiente), Lic. Jorge Luis Ábrego y Lic. Salvador Cisneros (Obras y Construcciones de la Alcaldía de Santiago de Veraguas) y Gisel Olmedo (Sub Directora de Registro Público).

 

Durante el seminario se realizó un taller práctico que permitió recoger conclusiones de requerimientos para la mejora de esta jurisdicción.



Galería de Imagenes