Seminario: Ética, Civismo y Derechos Humanos Darién
Con las palabras de Inauguración del Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia el Dr. Hernán de León Batista, se dio inicio el seminario de Ética, Civismo y Derechos Humanos, organizado por el Instituto Superior de Judicatura de Panamá, en conjunto con el Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades para la Mejora del Acceso a la Justicia, (PNUD) y el Programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial, con fundamento en la Ley 53 del 27 de agosto de 2015, y en el marco de la Conmemoración del Décimo Aniversario del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios.
El mismo se realizó el pasado 14 de junio en el aula máxima de ISAE Universidad de Metetí, Darién y estuvo dirigido a facilitadores judiciales y jueces coordinadores del programa en esa provincia, con el propósito de fortalecer las competencias de desempeño del facilitador comunitario.
En este seminario se contó con la participación de expositores como el Lic. Pablo Barría, juez de Juicio de la Provincia de Darién, quien nos habló de la importancia de la Ética y el Civismo; la Magistrada de Tribunal Superior de Trabajo, Icela Wilson, quien intervino con el tema de la Prohibición de Trabajo Infantil; y la Juez de Juicio Greta Polo, quien expuso sobre Derechos Humanos desde el Enfoque del Sistema Penal Acusatorio.
Esta actividad conto además con presentación folklórica donde participó la licenciada Ana Polanco y el reconocido trovador de mejorana Arcadio Camaño, así como también un baile tradicional de la región de Darién el cual estuvo a cargo de los estudiantes de ISAE Universidad.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube