• Instagram

  • Youtube


TALLER DE FORTALECIMIENTO DE LAS ACTUACIONES DE LOS ACTORES DEL PODER JUDICIAL



Taller de fortalecimiento de las actuaciones de los actores del poder judicial, en el proceso de transformación sistemática 

 

El lunes 12 de septiembre del 2022 dio inicio al taller de fortalecimiento de las actuaciones de los actores del poder judicial, en el proceso de transformación sistemática; organizado por Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, con el apoyo de RELAF y Save the Children, Panamá Protectora.

El mismo se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Superior de la Judicatura, Dr. César Augusto Quintero Correa de manera presencial.

Esta actividad académica contó con la participación de jueces de niñez y adolescencia y defensores públicos, así como de la participación de Magistrados del Tribunal de Niñez y Adolescencia, Ministerio de Desarrollo Social y Secretaria nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

Se contó con un cuerpo de expositores nacionales e internacionales de vasta experiencia como los son: Dr. Marcelo Giacoia, de Buenos Aires, Argentina, César Chen de SENNIAF y Giovanni Ruiz del MIDES.

Entre los temas que se abordaron podemos mencionar: La transición desde un paradigma tutelar o del “menor en situación irregular” a un paradigma de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes, en el marco de un proceso de desinstitucionalización y el egreso de los niños, niñas y adolescentes de los albergues; La ley No. 285 del 15 de febrero del 2022; El sistema de protección integral de derecho y la protección especial de los derechos de niños, niñas y adolescentes., La Ley nacional de protección de niñas, niños y adolescentes en Argentina y la Ley 13.298 y complementarias en Buenos Aires, Argentina, El nuevo rol del Juez en la protección especial de derechos de niños, niñas y adolescentes, y los estándares de derechos humanos, aplicables para el ejercicio del nuevo rol del Juez.

En el acto de clausura participaron las Licenciada Graciela Mauad, Directora del SENNIAF, la Licenciada Karla Pinder del proyecto Panamá Protectora de Save the Children y la Dra. Ana Zita Rowe López, directora del ISJUP, en donde se resaltó la importancia de esta actividad y el compromiso a contribuir en la divulgación campaña de Educación a través de redes sociales.

 

 

Final del formulario

 

 



Galería de Imagenes