• Instagram

  • Youtube


VI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL DERECHO DE DAÑOS (EX AIA PANAMÁ)



Objetivos del Congreso

Dentro del extenso campo del Derecho de daños del que nos ocupamos en nuestros congresos bienales, la próxima edición que celebraremos en Úbeda (Jaén), tanto en la modalidad presencial como online, los días 16, 17 y 18 de marzo de 2022, se dedicará monográficamente  al estudio, debate y análisis de una especialidad de gran importancia como es la responsabilidad médico-sanitaria.

Cada año se plantean miles de pleitos por hechos relacionados con la actividad médico-sanitaria, donde se cuestionan actuaciones por considerarlas contrarias al ordenamiento jurídico vigente, solicitándose importantes responsabilidades personales y, más generalizadamente, indemnizaciones económicas.

Este congreso pretende ser útil a todos los profesionales implicados en dichos procedimientos judiciales y extrajudiciales, buscando el conocimiento exacto e incluso omnicomprensivo de la jurisprudencia sobre la materia (para lo cual contaremos con diez magistrados del Tribunal Supremo, incluidos los presidentes de las salas de lo civil, de lo penal y de lo contencioso-administrativo), así como analizaremos cuestiones  de relevancia e interés que inciden en dichos pleitos con las aportaciones de otra decena de especialistas.

Las indudables virtudes formativas y de actualización de conocimientos que la asistencia personal o el seguimiento online al congreso conlleva, se ve reforzada por la entrega a todos los congresistas del libro que contiene la exposición escrita y, consecuentemente, sistematizada y completa, de todas las ponencias que se expondrán oralmente por sus autores en las sesiones congresuales. Ello constituye un valioso instrumento de conocimiento y consulta que resultará muy práctico y útil a todos los congresistas que intervengan en asuntos relacionados con la responsabilidad médico-sanitaria.

Te proponemos  que consultes el programa detallado que el comité científico ha preparado, pues estamos convencidos de que te resultará interesante profesionalmente.  Por esas razones, Desde la organización del VI Congreso Internacional sobre Derecho de Daños te animamos a participar en esta edición y, en especial, a desplazarte hasta Úbeda, ciudad Patrimonio de la Humanidad, en donde  además de aprovecharte del extenso programa congresual relacionándotela con otros muchos profesionales, podrás disfrutar de la magnífica oferta cultural y gastronómica de la ciudad ubetense.

Finalmente, compartimos nuestro convencimiento de la especial trascendencia de la materia que desarrollaremos en el Congreso, que está referida a valores tan importantes como son la vida y la salud de las personas y que afecta por un lado a los pacientes y  perjudicados, pero también a los profesionales de un sector como el sanitario al que se accede con esfuerzo y se trabaja diariamente con gran ahínco para procurar la mejoría de los enfermos, para lo cual se han de emplear generalmente importantes medios públicos y privados. Esa realidad exige una respuesta lo más certera posible en cada caso de la Justicia, lo que conlleva necesariamente que los profesionales intervinientes en administrarla (jueces, abogados, fiscales, peritos…), siendo sensibles a tales circunstancias,  posean los máximos conocimientos para actuar con rigor y certeza en sus respectivos cometidos. A tales fines el Congreso que proponemos será sin duda un eficaz aliado.

¡Nos vemos en Úbeda!

Destinado a:

Jueces, abogados, fiscales, peritos, investigadores universitarios y académicos interesados, técnicos y tramitadores de siniestros de aseguradoras de prestación sanitaria y de responsabilidad civil, responsables y asesores jurídicos de servicios sanitarios públicos y privados, médicos y sanitarios.