• Instagram

  • Youtube


Pasantía Internacional Estudio del Estado de Arte de la Implementación del Sistema Penal Acusatorio y del Auxilio Judicial Internacional



En el marco de la cooperación internacional entre el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa y la Escuela Nacional de la Magistratura de Bordeaux - Francia (ENM) mediante la Embajada de Francia en Panamá, se estuvo llevando a cabo la pasantía internacional de Lea Destugues.
Lea Destugues es Magistrada en formación, la cual fue escogida por la Escuela Nacional de la Magistratura de Francia para realizar una pasantía internacional en Panamá.
A través de la oficina de cooperación internacional del Instituto Superior de la judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa se le organizó una agenda de trabajo que comprendió de tres semanas, desde el 5 al 23 de marzo de 2018.
La pasantía internacional denominada “Estudio del Arte de la Implementación del Sistema Penal Acusatorio y del Auxilio Judicial Internacional” tenía como principales objetivos conocer el sistema de justicia panameño y aspectos rogatorios dentro de un proceso como las innovaciones en la implementación del sistema penal acusatorio.
La Magistrada en formación estuvo asistiendo a reuniones y conversatorios con las autoridades que competen con el sistema de justicia de Panamá como el Órgano Judicial, Sistema Penal Acusatorio, Instituto de la Defensoría Pública, Ministerio Público, Policía Nación y Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental. Estas reuniones tuvieron lugar en la ciudad de Panamá, donde magistrados, jueces, fiscales, directores y funcionarios tuvieron la disposición de compartir con Lea Destugues lo referente a la implementación y los cambios que ha tenido nuestro sistema judicial.
La agenda contemplo reuniones con la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), Descongestión Judicial, Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio, Juzgado Penal de Adolescentes, Dirección de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos (DMARC), Defensoría de Víctimas, Instituto de Defensoría Pública, Oficina de Asuntos Penitenciarios, Dirección de Protocolo y Asuntos Jurídicos Internacionales, Unidad de Género y Acceso a la Justicia, Policía Nacional, Ministerio Público y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental
Esperamos que esta experiencia académica pueda proporcionarle más oportunidades de crecer profesionalmente, ampliar su conocimiento en materia legal más allá de las fronteras y para referencia de futuras postulaciones a un cargo de magistrada, fiscal o juez en su país natal.


Galería de Imagenes