La Oficina de Asuntos Jurídicos Internacionales del Órgano Judicial fue establecida mediante el Acuerdo N° 144-2022 de 24 de febrero de 2022 del Pleno de la Corte Suprema de Justicia “Que modifica el Acuerdo N° 740 de 25 de noviembre de 2008 y crea la Oficina de Asuntos Jurídicos Internacionales del Órgano Judicial, adscrita a la Sala Cuarta de Negocios Generales” se encarga del trámite de las solicitudes de asistencia jurídica internacional emitidas por los distintos juzgados y tribunales de todas las jurisdicciones a nivel nacional; tales como, exhortos o cartas rogatorias para la notificación, práctica de pruebas en el extranjero, participación en audiencias mediante videoconferencias y solicitudes de extradición, entre otros.
Funciones:
lnformar, asesorar, auxiliar y llevar a cabo todas aquellas acciones tendentes a la agilización de la asistencia judicial en materia lnternacional, con pleno respeto a la potestad juridiccional de los Órganos Judiciales involucrados.
Servir de enlace entre el Órgano Judicial y las instituciones del Estado panameño, que tengan relación con el trámite de documentos, solicitudes de cooperación jurídica de asistencia legal, generadas por autoridades judiciales nacionales y/o las que provengan de un Estado requirente.
Dar seguimiento a las solicitudes de asistencia judicial internacional efectuadas por los Magistrados y Jueces de la República de Panamá.
Mantener comunicación directa con las autoridades requirentes para una rápida complementación, por parte de la instancia jurisdiccional correspondiente, de las solicitudes de cooperación jurídica y de asistencia legal internacional.
Brindar información, previa consulta y autorización expresa de las instancias jurisdiccionales competentes, relativa al estado de las solicitudes de cooperación jurídica, asistencia legal y de los negocios judiciales que tengan interés, cuando así lo requieran las representaciones diplomáticas y consulares acreditadas en la República de Panamá.
Constituirse en punto de contacto y de enlace entre el Órgano Judicial, las Autoridades diplomáticas nacionales e internacionales, el Ministerio Público, Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Gobierno y Justicia, para el desarrollo de la asistencia judicial internacional.
Organizar seminarios, conferencias y talleres, como elaborar material informativo e instructivo relativos al procedimiento y requisitos para el trámite y gestión de las solicitudes de cooperación juridica y asistencia judicial internacional que requieran los funcionarios del Órgano Judicial.
Las demás funciones que le sean asignadas por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia y que guarden relación con la naturaleza de la dependencia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube