Capacitan a Facilitadores Judiciales Comunitarios de Chiriquí sobre temas de interés general
Facilitadores Judiciales Comunitarios (FJC) de la región occidental de la provincia de Chiriquí, participaron este jueves 5 de diciembre, en la segunda Jornada de Capacitación de Facilitadores Judiciales 2024, que la coordinación circuital del Sistema Nacional de FJC a cargo de la licenciada Nilka Valdés, junto a los jueces municipales, organizaron con el objetivo de orientarlos sobre diversos temas de interés general.
El evento inició con la invocación religiosa y continuó con las palabras de la magistrada presidenta del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, Velkis Yolany Saavedra Otero, quien en su intervención agradeció a los facilitadores la ardua labor realizada durante este año y los instó a aprovechar al máximo el momento para aprender y así poder transmitir los conocimientos al resto de los ciudadanos en sus respectivas comunidades.
Posteriormente, la asesora legal de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, Lorena Navarro, expuso el tema “Educación Vial”; y seguidamente la asesora legal Zairi Ponce y la técnica Eneida Palma del Ministerio de Ambiente, hablaron sobre la “Contaminación, Deforestación y Pérdida de Biodiversidad”.
Más tarde, correspondió al fiscal de Asuntos Civiles, Agrarios y de Familia del Ministerio Público, Everardo González, abordar el tema “Guarda y Crianza”; mientras que el psicólogo del Instituto de la Defensa Pública del Órgano Judicial, David González, se refirió a la dinámica del trabajo en equipo y la empatía.
Por último, las licenciadas Sara Maza y Fani Rovira del Ministerio de la Mujer, cerraron la educativa y dinámica jornada en la que hubo preguntas y respuestas, hablando sobre las “Víctimas de la Violencia de Género”.
Al respecto, Daniel Chávez Espinoza, quien tiene 14 años siendo FJC en el área de Nueva California, corregimiento de Volcán, consideró que los temas tratados durante la capacitación fueron de mucha importancia, aunque resaltó el referente al de la violencia de género por ser una realidad que a menudo se presenta en las comunidades.
De igual forma, la FJC Aracellys Villarreal Hurtado, residente en La Estrella de Bugaba, señaló que todas las disertaciones estuvieron interesantes, pero destacó el tema sobre guarda y crianza.
“Este tema es muy extenso en conocimiento y resultó oportuno tratarlo, porque ahora podemos ayudar a través del asesoramiento a otras personas que en un momento dado lo necesiten. Por ejemplo, cuando los promotores del MIDES hacen sus reuniones con los adultos mayores, las mujeres beneficiarias e incluso en las escuelas, nos piden colaboración para orientarlos y vamos a estar en capacidad de hacerlo”, pronunció.
Culminada las ponencias, se hizo entrega de canastas navideñas a los participantes de los distritos de Alanje, Barú, Boquerón, Boquete, Bugaba, David, Dolega, Gualaca, Tierras Altas y Renacimiento.
Esta capacitación se dictará mañana a los FJC del sector oriental de la geografía chiricana como son los residentes en los distritos de San Lorenzo, San Félix, Remedios y Tolé; además de los distritos de la Comarca Ngäbe Buglé, Besikó, Muná y Ñurum.
Redacción y fotografías: Vielka Cádiz
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube