• Instagram

  • Youtube


COMUNIDADES DEL CORREGIMIENTO DE TULÚ SE BENEFICIAN CON JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN TEMAS DE INTERÉS



El pasado 7 de marzo, servidores del Juzgado Municipal Mixto del Distrito de Penonomé, Coclé, encabezados por la Juez Massiel E. Chávez, llevaron a cabo una exitosa jornada de sensibilización en temas diversos de interés para los moradores de las distintas comunidades del Corregimiento Tulú. Esta actividad pudo realizarse gracias a la diligencia y coordinación de los facilitadores Damaso Domínguez, José Ibarra y Pablo Hernández, de las comunidades de San Antonio, Tulú Arriba y Boca de Cuiria, respectivamente.

 

La jornada inició con las palabras de bienvenida y agradecimiento del licenciado Santos Núñez, en nombre del Órgano Judicial, coordinador del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) para la provincia de Coclé, quien destacó la importancia del programa en las comunidades, especialmente en áreas apartadas del centro urbano, donde la información y el acceso a la justicia son fundamentales para la sana convivencia. Durante su intervención, el Juez Santos Núñez resaltó los beneficios del programa para los residentes de estas comunidades, asegurando que los facilitadores judiciales pueden servir de puente para resolver dudas y facilitar trámites legales en el lugar adecuado.

 

Seguidamente, los temas desarrollados fueron liderados por expertos de diferentes instituciones. La Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), representada por la licenciada Benilda O. Pérez, desarrolló el tema “El Rol de la ANATI en la Regularización de Tierras en Panamá”. El Juzgado Primero de Niñez y Adolescencia de Coclé, representado por la licenciada Johana Herrera, se refirió a “Prevención del Consumo de Alcohol y Drogas”, y cerró la jornada la Policía Nacional, con la exposición del Capitán Enrique Amor sobre “Prevención de Delitos”, entre ellos el delito de estafa, hurtos, entre otros. Los moradores del corregimiento realizaron preguntas relacionadas con los temas impartidos, obteniendo respuestas a cada una de ellas y agradeciendo la oportunidad de participar en las capacitaciones, las cuales son de beneficio para los residentes. Recibieron folletos informativos sobre el Programa SNFJC, lo que les permitió conocer mejor cómo pueden acceder a los servicios ofrecidos.

 

Estas iniciativas buscan empoderar a las comunidades rurales y de difícil acceso, proporcionando herramientas y conocimientos fundamentales para la gestión de asuntos legales y de seguridad en sus localidades.

 

De esta forma, el Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios de la provincia de Coclé, bajo la coordinación del Magistrado Juan Francisco Castillo Canto, reafirma el compromiso de llevar el acceso a la justicia a comunidades apartadas y vulnerables, sirviendo como puente de acceso entre la ciudadanía y el Órgano Judicial, promoviendo la cultura de paz y la reconstrucción del tejido social.

 



Galería de Imagenes