COMUNIDADES DEL DISTRITO DE CHIMÁN YA CUENTAN CON FACILITADORES JUDICIALES COMUNITARIOS
El pasado viernes 5 de mayo, una comitiva integrada por la licenciada Kerine Jaén, Jueza Municipal del distrito de Chimán, Kenneth Correa y Vidal González de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, acompañados por los agentes Arcadio Samudio y Carlos Nuñez, de la Tercera Brigada del Servicio Nacional de Fronteras, se dirigieron hacia la comunidad Unión Santeña, ubicada en Majé cordillera a una distancia aproximada de 3 horas y media del distrito de Chepo; una pintoresca localidad agrícola y ganadera fundada en 1962, con una población de más de 600 habitantes, donde fueron recibidos por la profesora Yanselys Acosta, Directora del Centro Educativo Básico General 10 de Noviembre, al cual asisten alrededor de 88 estudiantes, en los grados Pre- escolar, premedia, media y nocturna, atendidos por los educadores: Estafany Linares, Yesbel Díaz, Yuliana Tuñón, Dalkiria Rodríguez, Mixiades Pimentel y Yohanis González, respectivamente.
La movilización a esta apartada y montañosa región de la provincia de Panamá, está relacionada con la implementación del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales en otros territorios, a fin de permitir a comunidades de difícil acceso y en condiciones de vulnerabilidad, contar con los servicios que brindan estos valiosos auxiliares de la administración de justicia. Fue muy importante la colaboración del Representante del corregimiento de Unión Santeña, Euclides Pimentel, y del Juez de Paz para llevar a cabo esta convocatoria con éxito.
Correspondió al licenciado Kenneth Correa, de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales, dirigir un saludo y agradecer en nombre del Órgano Judicial, a los moradores de las comunidades del Hato, Unión Santeña y Río Hondo, por atender el llamado a esta convocatoria comunitaria; asimismo refirió de manera general las principales características de este Voluntariado, el cual fue implementado en nuestro país en el año 2009 y tiene presencia en 10 provincias y en tres distritos de la Comarca Ngäbe-Buglé; y que en este año 2023 pretende implementarse en estos nuevos territorios.
Po su parte, la licenciada Kerine Jaén, se refirió a la importancia de contar con la figura del Facilitador Judicial Comunitario en estas áreas tan distantes de los centros de población urbana, con los que tiene inmediación dada su condición de juez municipal de este distrito. Destacó que a través de las capacitaciones que reciben los Facilitadores Judiciales en diversos temas, éstos se convierten en agentes multiplicadores de la información, la cual ayuda a los moradores de las comunidades al momento de hacer sus diligencias ahorrando tiempo y dinero.
Con la finalidad de que los asistentes lograran conocer en detalle sobre esta novedosa figura, el licenciado Vidal González se refirió al Acuerdo 723 de 21 de noviembre de 2008, explicando en detalle lo atinente a los requisitos, deberes, derechos, causales de cese así como a las jornadas de formación a las que deben asistir una vez seleccionados.
Aclaradas todas las dudas, se procedió a la postulacion de los candidatos, para que la comunidad reunida procediera a la votación, resultando seleccionados los nuevos Facilitadores Judiciales: Rodrigo Alexander Figueroa Pimentel de la comunidad de Unión Santeña, Elvis Luis Ábrego Valdés de El Hato y Famero Osorio de Río Hondo. Estos nuevos Facilitadores Judiciales llenaron sus respectivas actas para ser para ser incorporadas a la base de datos del distrito de Chimán y en en acto posterior, cuando se complete la selección en otros Facilitadores Judiciales se procederá al Acto de Juramentación, por parte de la magistrada Miriam Cheng Rosas, coordinadora a nivel del Pleno de la Corte Suprema de Justicia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube