• Instagram

  • Youtube


Escuela de Las Trancas de Calobre ingresa al innovador programa “Semilleros de facilitadores escolares”



El Juzgado Municipal Mixto de Calobre, a cargo de la jueza Ana Vernaza, realizó la escogencia de dos estudiantes de la Escuela Primaria de Las Trancas, para formar parte del plan piloto de “Semillero de facilitadores escolares”, una iniciativa destinada a fomentar la resolución de conflictos en el entorno escolar.

 

Las estudiantes, Yetzel Castillo de tercer grado y Yessilyn Esquivel de quinto grado, fueron seleccionadas tras un proceso de evaluación que valoró sus habilidades académicas, su liderazgo y su compromiso con sus compañeros. “Para ellas, esta oportunidad no solo representa un logro personal, sino una puerta abierta hacia nuevas experiencias formativas”, señaló la jueza Vernaza.

 

El semillero judicial escolar es un programa que se está implementando de manera paulatina en las escuelas a nivel nacional, con la finalidad de ayudar a los niños en temas de resolución de conflictos escolares. Actualmente existen tres semilleros, el primero en la Escuela Los Abanico en Chiriquí, Escuela El Mamey de las Palmas y el último en Calobre.

 

“Estos semilleros son las semillas de paz que estamos sembrando en los niños, para que aprendan actuar en base a la armonía, la unión y amistad, y así lograr resolver los conflictos de una manera adecuada” dijo Directora de la Oficina Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, Diana Carolina Arjona.

 

 “Sabemos y creemos que estamos formando líderes en nuestra comunidad educativa, este proyecto se desarrollará de manera positiva, pues las niñas seleccionadas son ejemplos para sus compañeros, por sus valores y acciones” sostuvo la directora de la Escuela Primaria de Las Trancas, Itzi Vergara.

 

Para las alumnas, cuyas edades oscilan entre los 8 y 10 años, este proyecto es muy importante para convivir de forma pacífica. “Si tratáramos a las personas como nos gustaría ser tratadas, no tendríamos tantos problemas, ni diferencias en nuestras vidas”, manifestó Yessilyn Esquivel.

 

La madre de una de las niñas escogidas, indicó “Voy apoyarla siempre y trataré de que siga siendo ejemplo para sus compañeros, porque esto ayuda a que todos los niños se den cuenta que vale la pena portarse bien y respetarse”

 

Capacitación.

 

El escenario fue idóneo para capacitar a todos los estudiantes sobre el bullying o acoso escolar y a los padres de familia en temas: violencia doméstica, La Justicia de Paz Comunitaria, La protección de datos y las bondades y beneficios del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios. 

 

Para los residentes del lugar, María Valderrama y Ángel Cumbrera, estas formaciones nos ayudarán a mejorar la convivencia entre los vecinos, “Trabajaremos de las manos con la justicia, para mejorar esta comunidad y ser más unidos”.

 

En esta actividad los niños pudieron disfrutar de juegos inflables, palomitas, algodón de azúcar y golosinas. También, estuvo presente la mascota oficial del Sistema Penal Acusatorio "Oralito", quien compartió con los pequeños un agradable momento.

 

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Órgano Judicial con la promoción de la paz y la convivencia pacífica. Se prevé incrementar estos semilleros a nivel nacional.

 

 

 

Redacción y fotografía: Arisenia Rodríguez



Galería de Imagenes