• Instagram

  • Youtube


FACILITADOR JUDICIAL DE PALO VERDE JUNTO A ESTUDIANTES DEL CENTRO BÁSICO CELEBRAN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE



En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, y que se celebra el 5 de junio de cada año, el pasado 6 de junio, estudiantes y padres de familia del Centro de Educación Básica General de Palo Verde, ubicado en el corregimiento de San Marcelo, distrito de Cañazas, por iniciativa del Facilitador Judicial Enrique Muñoz, recibieron una importante charla sobre la “Importancia y cuidados de los Recursos Naturales”, la cual contó con el respaldo de la licenciada Abigail Bonilla, Juez Municipal Mixta del distrito de Cañazas y el apoyo del ingeniero Brenits Pinzón de Mi Ambiente, sede regional de Cañazas.

 

El tema fue desarrollado por el ingeniero Pinzón, quien destacó que los objetivos de este conversatorio son resaltar la importancia de proteger y cuidar el medio ambiente, ante la destrucción que el desarrollo urbano representa, afectando el bienestar de la población y el desarrollo económico mundial; motivar a individuos y comunidades a convertirse en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, así como crear conciencia y hacer uso responsable de los recursos naturales. 

 

La interesante charla brindada por el ingeniero Pinzón encaja perfectamente con el lema acuñado para el Día Mundial del Medio Ambiente 2024: “Nuestras tierras. Nuestro futuro” y deja un claro mensaje en la comunidad educativa de este Centro Escolar, proponiendo conductas que se deben incorporar en el diario vivir de los pobladores al consumir, eliminar y reciclar, todo ello para contribuir con la protección del medio ambiente y su biodiversidad.

 

El facilitador judicial Enrique Muñoz, exhortó a los participantes de la comunidad y estudiantes a cuidar los recursos, sembrar árboles y cuidar el agua; además de crear conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, para garantizar un futuro sostenible a las generaciones venideras.

 

Seguidamente las licenciadas Abigail Bonilla y Milagros Guerra, explicaron a los participantes las generalidades del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, el cual busca la promoción de una cultura de paz en las comunidades y fortalecer los mecanismos de prevención y resolución de conflictos como vía para mantener la convivencia pacífica entre los miembros de la sociedad

 

Correspondió a la profesora Ileana Álvarez dar las palabras de agradecimiento a la jueza Bonilla y el personal que le acompañó en esta importante actividad, y les exhortó a replicar la misma en otros centros escolares de la región.  Le fue entregado un ejemplar de las 100 Reglas de Brasilia y el “Protocolo sobre acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia basada en género, con énfasis en mujeres indígenas y migrantes” los que reposarán en la biblioteca escolar a disposición de la comunidad y estudiantes. 

 



Galería de Imagenes