FACILITADORES DE LA PROVINCIA DE HERRERA SE CAPACITACIÓN SOBRE MEDIACIÓN COMUNITARIA Y CÍRCULOS DE PAZ.
El pasado viernes 20 de junio se llevó a cabo la capacitación para los Facilitadores Judiciales de la provincia de Herrera en el salón de reuniones de la Feria San Sebastián de Ocú, en la provincia de Herrera, bajo la coordinación como anfitrión, del Juzgado Municipal Mixto del distrito de Ocú, provincia de Herrera.
Esta capacitación estuvo a cargo de la licenciada Janny Edith Ellis Saldaña, Mediadora del Centro de Mediación del Órgano Judicial de la provincia de Veraguas, quién posee amplios conocimientos sobre este interesante tema, “Mediación Comunitaria con Enfoque Restaurativo y Círculos de Paz”, la cual tuvo como objetivo específico poder darle a conocer a los Facilitadores Judiciales Comunitarios la importancia de fortalecer la resolución pacífica de los conflictos a través de nuevas técnicas y herramientas, para que puedan ser aplicadas en su momento en sus comunidades y ayudar a la solución de los conflictos, promoviendo la cultura de paz a través del diálogo.
Los Facilitadores que pudieron participarar en el taller sobre Círculo de Paz, ampliaron significativamente sus conocimientos y competencias en varias áreas clave. Aprendieron los principios fundamentales de la justicia restaurativa y cómo aplicarlos eficazmente en su rol, comprendiendo su impacto en la resolución pacífica de conflictos fortaleciendo su capacidad para guiar procesos comunitarios, además, pusieron en práctica técnicas lo que les permitió internalizar estas herramientas y prepararse para aplicarlas en diversos contextos locales, con miras a promover la cultura de paz, descongestionar el sistema judicial y contribuir a la cohesión social.
La capacitación contó con la activa participación de los siete Juzgados Municipales Mixtos, integrados por jueces y funcionarios de diversas jurisdicciones, lo que garantizó una visión territorial amplia y colaborativa. Además, el evento fue coordinado por el juez anfitrión, Licenciado Eduardo Xavier Muñoz Muñoz, del Juzgado Municipal Mixto de Ocú, quien junto a su equipo facilitó la organización logística y brindó respaldo institucional durante toda la jornada.
Seguidamente se abrió un espacio para la presentación del conjunto folclórico de la escuela Escuela Bilingüe José Dolores Carrizo Pinilla del distrito de Ocú, quienes amenizaron con su conjunto típico denominado Semillas Ocueñas, brindando a los funcionarios y facilitadores judiciales una espléndida actuación, aportando un ambiente festivo, promoviendo nuestras raíces culturales y generando una grata interacción con el público presente.
Como reconocimiento a su participación los Facilitadores Judiciales recibieron un obsequio simbólico de parte del juzgado anfitrión al mismo tiempo que se les hizo entrega de Manuales de Autoaprendizaje sobre La Resolución Alterna de Conflictos donados por el Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales (PIFJ).
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube