FACILITADORES DE LOS DISTRITOS DE MACARACAS Y TONOSÍ CIERRAN PRIMER CICLO DE CAPACITACIONES
FACILITADORES JUDICIALES DE LOS DISTRITOS DE MACARACAS Y TONOSÍ CIERRAN PRIMER CICLO DE CAPACITACIONES DE LA PROVINCIA DE LOS SANTOS 2023.
De conformidad con el Plan Operativo 2023, corresponde llevar a cabo una jornada de capacitación durante el primer semestre del año, en cada uno de los juzgados municipales que forman parte de la estructura operativa del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, que opera a nivel nacional desde el año 2009.
En ese sentido, y con la finalidad de fortalecer la convivencia, desarrollar nuevas habilidades y actualizar conocimientos, el jueves 22 de junio en horas de la mañana se llevó a cabo una interesante jornada formativa organizada por el Licenciado Irving Tang, Juez Municipal Mixto del distrito de Tonosí, para la cual contó con la colaboración de la Autoridad Nacional del Ambiente de la provincia de Los Santos, a través de los expositores, Diana Ramírez, Asesora Legal, Stalin Valdés, Jefe de la sección de Verificación del Desempeño Ambiental y Fernando Domínguez, Jefe de la Sección Forestal.
Los temas abordados por los expositores de manera clara y con un lenguaje sencillo, permitieron una amplia comprensión de los mismos por parte de los Facilitadores Judiciales participantes, por ser todos de mucho interés regional como son la quema y tala ilegal en Panamá, situación recurrente en la zona del Valle de Tonosí y corregimientos aledaños que están rodeados de una flora y fauna increíble, y que debe ser objeto de protección.
Stalin Valdés de la sección de Verificación Ambiental, explicó que la época de verano es propicia para que los productores y ganaderos realicen la preparación de la tierra, para producir diferentes rubros, por lo cual utilizan la práctica de la quema controlada que en ocasiones se convierte en un incendio de masa vegetal si no se adoptan las medidas de prevención.
Por otro lado, la jornada fue complementada con la participación del Ministerio Público, a través de la Licenciada Ana Elisa Cruz Samaniego, Fiscal Adjunta de la Sección Especializada de Familia de la provincia de Los Santos, quien dio a conocer sobre los tipos de violencia doméstica que puede infligirse a la persona humana, señalando que “La sociedad tiene un problema de violencia doméstica que hay que asumir y que cada vez es más visible”.
El Juzgado Municipal Mixto del distrito de Macaracas, a cargo de la licenciada Amarelys Barría, por su parte realizó esta primera capacitación del año 2023 dirigida a sus Facilitadores Judiciales, el viernes 23 de junio, y para ello contó con la colaboración del licenciado Fernando Herrera, abogado de familia, quien se refirió a temas de Derecho de Familia como divorcio, pensiones alimenticias, entre otros. Herrera enfatizó en que la familia es base de la sociedad civil, además asegura que es necesario crear políticas públicas que promuevan la importancia de la familia.
Con este tipo de capacitaciones se logra que los Facilitadores Judiciales refuercen sus conocimientos sobre estos temas tan sensitivos y de repercusión en todas nuestras comunidades, de manera que puedan brindar los servicios de orientación, asesoría y acompañamiento a los moradores de sus distantes comunidades en este distrito de la provincia de Los Santos.
Con estas dos jornadas formativas, la provincia de Los Santos cumple en el término para ello establecido en el Plan Operativo POA-2023, con 7 capacitaciones en el primer semestre, realizadas en cada uno de los distritos de esta provincia: Los Santos, Guararé, Las Tablas, Pocrí, Pedasí, Macaracas y Tonosí, las cuales se lograron gracias a la planeación oportuna entre los jueces municipales y la asistencia administrativa provincial a cargo de la licenciada Zuleyka Castro.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube