• Instagram

  • Youtube


FACILITADORES JUDICIALES COMUNITARIOS DE SAN MIGUELITO RECIBEN SU SEGUNDA CAPACITACIÓN ANUAL



FACILITADORES JUDICIALES COMUNITARIOS DE SAN MIGUELITO RECIBEN SU SEGUNDA CAPACITACIÓN ANUAL

 

El pasado 22 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la segunda capacitación anual para los Facilitadores Judiciales Comunitarios del distrito de San Miguelito. Bajo el título "Conversatorio sobre los aspectos más relevantes de las leyes 409 de 2023 y 285 de 2022", esta actividad se centró en reforzar el conocimiento legal de los facilitadores para fortalecer su labor en las comunidades.

 

La organización estuvo a cargo de los jueces del distrito: Yesika Jaramillo, Jueza Tercera Municipal Civil; Miguel Martínez, Juez Municipal Penal; e Iveth Francois, Jueza Penal de Adolescentes, quienes trabajaron en coordinación con la Dirección de Asesoría Legal del Órgano Judicial. La licenciada Jacinta Baloy, integrante de esta dirección, fungió como expositora principal.

 

Durante el conversatorio, la licenciada Baloy explicó los principales aspectos de ambas leyes, enfocándose en el Sistema Judicial de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes, así como en los principios rectores establecidos en estas normativas. Además, se dedicó tiempo a resolver las consultas específicas de los facilitadores relacionadas con los casos que enfrentan en sus comunidades. Este enfoque práctico buscó garantizar que los facilitadores puedan orientar de manera más efectiva a los habitantes de sus localidades, promoviendo el ejercicio de derechos muchas veces desconocidos.

 

La actividad, desarrollada en el salón de capacitaciones de la Unidad Judicial Regional de San Miguelito, dejó a los facilitadores judiciales satisfechos, motivados y agradecidos. Consideraron que este tipo de capacitaciones son esenciales para adquirir nuevos conocimientos, despejar dudas y fomentar la interacción con otros facilitadores y operadores de justicia.

 

El evento fue posible gracias a la gestión administrativa liderada por la arquitecta Arelly de Caballini, quien coordinó los aspectos logísticos para garantizar el éxito de la actividad.

 

Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso del Órgano Judicial con el fortalecimiento del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, promoviendo comunidades más informadas y empoderadas.



Galería de Imagenes