FACILITADORES JUDICIALES DEL ÁREA ESTE RECIBEN CHARLAS EN TEMAS DE PROCESOS DE FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Continuando con las actividades para conmemorar el mes del Facilitador Judicial Comunitario, el pasado viernes 14 de octubre se llevó a cabo una actividad dirigida a las Facilitadores Judiciales de la región de Panamá Este, los que se encuentran bajo la coordinación de los Jueces Municipales del Ramo Penal de la provincia de Panamá, Yorlenni Fruto Moncada y Manuel Cedeño.
Correspondió a la Jueza Yorlenni Fruto dar la bienvenida a las Facilitadoras Judiciales Elida Aguilar, Yadira Gutierrez, Leyda Salazar y Maribel Velásquez para luego acompañarles a un recorrido por algunos despachos judiciales ubicados en Plaza Edison, con el fin de orientarles sobre los diferentes trámites y procesos que se llevan a cabo en esta plaza.
En ese sentido visitaron el Juzgado Primero de Niñez y Adolescencia de Panamá, donde fueron atendidos por la juez encargada Dianeth González quien les explicó sobre los procesos que se llevan a cabo en cada departamento de los Juzgados de Niñez y Adolescencia.
Luego fueron dirigidas al Instituto de la Defensa Pública, siendo recibidas por el licenciado Guillermo Jurado Bogantes, Defensor Público y Coordinador del Departamento de Niñez, Adolescencia y Familia del Primer Circuito Judicial del Instituto de la Defensa Pública quien le explicó el funcionamiento de este Instituto.
Después del recorrido por las instalaciones judiciales, se llevó a cabo una charla sobre los procesos de Familia, Niñez y Adolescencia, dirigida por colaboradores del Instituto de la Defensa Pública. En ese orden correspondió al licenciado Guillermo Jurado Bogantes, referirse a “La labor del Instituto de la Defensa Pública en los procesos de Niñez, Adolescencia y Familia”. Posteriormente la licenciada Ana Melissa Españó, Abogada de Familia y Presidenta de Fundación Ofrece Un Hogar, abordó el tema de “Los Procesos de Niñez, Adolescencia y Familia desde el punto de vista Colaborativo”, y finalmente la licenciada Yira González, Defensora Pública del Departamento de Familia, cerró el conversatorio con las Conclusiones y Recomendaciones sobre los temas abordados.
De esta manera se refuerzan los conocimientos sobre estos temas tan sensitivos a fin de que estos valiosos Auxiliares de la Administración de Justicia, puedan replicar la información en el seno de sus comunidades, orientando y acompañando a la población que lo requiera.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube