FACILITADORES JUDICIALES COMUNITARIOS DEL DISTRITO DE CAÑAZAS RECIBEN JORNADA DE CAPACITACIÓN 2024
En cumplimiento de las actividades previstas en el Plan Operativo 2024 de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, recientemente, en el Salón de Audiencias del Juzgado Municipal del Distrito de Cañazas, se realizó la capacitación dirigida a los Facilitadores Judiciales Comunitarios de este distrito, impartido por la licenciada Zoila Chilán, relacionado al tema “Sensibilización sobre Violencia de Género”
En dicha actividad la licenciada Zoila, compartió con los presentes la importancia de conocer algunos conceptos en la materia para ir descubriendo cómo crear relaciones positivas y aprender a diferenciar una relación sana de una relación tóxica, así como conocer sobre las características y los aspectos importantes de la Violencia de Género, identificar qué conductas son aceptables y cuáles no, en las relaciones de pareja. Cómo puntos claves la expositora se refirió a: defender nuestra identidad, ser felices, respetarnos y el amor mutuo, igualmente que hay que tener claro, que somos seres libres y que nadie nos puede obligar a hacer algo que no queramos.
La Violencia de Género se trata de un problema que afecta a la humanidad, más destacadamente a mujeres y adolescentes. El impacto que provoca en las personas va desde el ámbito personal y familiar hasta el ámbito social, provocando consecuencias en la salud y en las relaciones sociales. En la actualidad, se valora como un grave problema que afecta a todos los países y que nadie se encuentra al margen de poder sufrirla.
De igual manera la licenciada Chilán explicó conceptos como: acceso a la justicia, dignidad humana, no discriminación, igualdad, género, igualdad de género y perspectiva de género; diferencia entre sexo y género, violencia de género y violencia contra la mujer, despertando gran interés en los participantes, quienes realizaron múltiples preguntas las cuales fueron despejadas de manera oportuna, mostrando satisfacción con la orientación brindada. Los facilitadores aceptaron el compromiso de replicar dichos conocimientos posteriormente en sus respectivas comunidades, contribuyendo con una cultura de paz.
Los Facilitadores Judiciales Erasmo Barría de la comunidad del Cobrizo, Gloria Sánchez de Los Lajones, Melquiades González de Río Piedra, Pedro Peña de Alto Ibalá, Catalina Jiménez de Los Valles, José Bordones de Boclé, Gregorio Rodríguez de El Poste, Alfonso De Gracia de Las Huacas, Elvia González de Santa Rosa, Fausto Sánchez de Los Lajones, César García de Alto La Mina y Genaro Barría de Palo Verde, agradecieron a las licenciadas Zoila Chilán y Abigail Bonilla, por el tema escogido para la capacitación, ya que les ayudará en el desarrollo de sus orientaciones y capacitaciones que se den en el seno de sus comunidades.
En agradecimiento a la expositora se hizo entrega de certificado de participación, ejemplares de Las 100 Reglas de Brasilia, Protocolo sobre acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia basada en género, con énfasis en mujeres indígenas y migrantes y Acuerdo 626 del 15 de octubre de 2009.
Finalizada la capacitación, personal del Juzgado hizo entrega de tres bolsas de comidas, que fueron atribuidas por medio de tómbola entre los participantes, así como gel alcoholado a cada facilitador, donados por la licenciada Maura Flores.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube