FACILITADORES JUDICIALES COMUNITARIOS PROMUEVEN CONCURSO DE DIBUJO EN EL CENTRO EDUCATIVO DE MAJARA, LÍDICE DE CAPIRA
En días recientes, estudiantes del Centro Educativo Básico General De Majara, ubicado en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, participaron con entusiasmo en un "concurso de pintura y dibujo" organizado por las facilitadoras judiciales Susana Herrera, de la comunidad de Lídice, y Bonifacia Herrera, de El Cacao. Esta actividad tuvo como propósito principal fomentar la participación estudiantil en temas relacionados con la justicia y los derechos humanos.
La iniciativa fue liderada por la licenciada Telma Hidalgo, Juez Municipal Mixta del Juzgado de Capira. Antes del evento, las facilitadoras judiciales impartieron una charla a los estudiantes en la que explicaron las funciones y el impacto de su labor voluntaria en las comunidades. Durante la intervención, destacaron cómo su trabajo apoya la administración de justicia, promueve medios alternos para la solución de conflictos, protege los derechos de los niños y fomenta la prevención de delitos.
Posteriormente, se llevó a cabo el concurso de dibujo, inspirado en los conceptos compartidos durante la charla. Los estudiantes más destacados fueron Eymar Rodríguez, del cuarto grado, quien obtuvo el primer lugar; Nathalia Campos, del sexto grado, quien ocupó el segundo lugar; y Sara Soto Campo, del cuarto grado, quien fue reconocida con el tercer lugar. Los ganadores recibieron premios otorgados por las facilitadoras judiciales y la Juez Municipal.
Además de los premios individuales, se entregó un obsequio especial al director del plantel y una donación de útiles escolares al Centro Educativo de Majara como parte de esta actividad.
Finalizada la jornada, el profesor Víctor Blandón, director del centro educativo, expresó su gratitud en nombre de los estudiantes y el personal docente. Resaltó que estas actividades no solo benefician a la comunidad estudiantil, sino que también promueven valores esenciales como la equidad, la convivencia pacífica y el respeto mutuo.
Este tipo de iniciativas refuerza la conciencia cívica en los estudiantes, promueve la integración de la comunidad escolar con el sistema de justicia local y destaca el rol fundamental de las facilitadoras judiciales como agentes de educación y sensibilización en sus comunidades.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube