FACILITADORES JUDICIALES DE PANAMÁ OESTE CELEBRAN XVI ANIVERSARIO DEL SNFJC CON JORNADA FORMATIVA
En el marco de la celebración de los 16 años del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) en la República de Panamá, se realizó recientemente una jornada formativa en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. La actividad reunió a facilitadores judiciales de los distritos de Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos, con el objetivo de fortalecer su formación y celebrar los logros del programa de acceso a la justicia.
La organización del evento estuvo a cargo de la jueza Nora Jovel de Espinal, coordinadora provincial del SNFJC en Panamá Oeste, en colaboración con los jueces municipales Kenia Gutiérrez de Arraiján, Karla Bell y Aralia Montero de La Chorrera, Telma Hidalgo de Capira, Ana González de Chame y Maida Meneses de San Carlos.
Durante la apertura de la jornada, la jueza Jovel de Espinal dio la bienvenida a los 25 facilitadores judiciales participantes, destacando el importante rol que desempeñan en sus comunidades. Agradeció su dedicación y los felicitó por su trabajo, exhortándolos a continuar siendo "seres de luz" que contribuyen al bienestar social y a la promoción de la justicia en sus respectivas áreas.
Como parte central del evento, la magistrada Nelly Cedeño de Paredes, del Tribunal Superior de Familia y coordinadora del SNFJC para las provincias de Panamá Oeste y Colón, ofreció una exposición titulada “La Importancia de la Justicia Terapéutica en las Familias”. Durante su intervención, la magistrada abordó temas fundamentales como el concepto de justicia terapéutica, la salud mental según la Organización Mundial de la Salud (OMS), factores que afectan la salud mental, y los logros alcanzados en la implementación de este enfoque en la administración de justicia. Asimismo, ofreció recomendaciones para promover métodos alternos de solución de conflictos basados en la justicia terapéutica y restaurativa.
Los facilitadores judiciales presentes, entre ellos Mariano González de Río Indio, Itza González de Playa Leona, José Villarreal de El Coco, Dalys Villarreal de Cañazas, Clelia González de Hurtado y Faustino López de Rogelio Paredes, participaron activamente en la sesión, planteando preguntas y compartiendo casos de sus comunidades. La magistrada Cedeño de Paredes respondió de manera oportuna a sus inquietudes, alentando a los facilitadores a continuar con su invaluable labor en favor de la convivencia pacífica y el bienestar social.
Al cierre de la jornada, se realizó la entrega de obsequios a los facilitadores judiciales como reconocimiento a su compromiso con la promoción de la justicia y la resolución pacífica de conflictos. Este gesto, coordinado por los jueces municipales y otros servidores judiciales, subrayó la importancia de su rol dentro del sistema judicial y su contribución al mejoramiento del acceso a la justicia en las comunidades.
La actividad concluyó con una celebración especial organizada por la licenciada Noris Vega, directora de la asistencia administrativa de Panamá Oeste, quien sorprendió a los asistentes con un dulce conmemorativo por los 16 años del SNFJC, cerrando así una jornada que resaltó el compromiso continuo de los facilitadores judiciales con la justicia comunitaria.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube