FACILITADORES JUDICIALES DE PANAMÁ OESTE RECIBEN CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA LEISHMANIASIS
El Juzgado Municipal Mixto del Distrito de Capira, bajo la dirección de la jueza Telma Hidalgo, organizó recientemente una importante jornada de sensibilización dirigida a los facilitadores judiciales comunitarios, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en temas de salud pública. La actividad se realizó en el salón de audiencias y contó con la participación de diversas entidades, entre ellas el Ministerio de Salud (MINSA), el Centro de Salud, la Policía Nacional, jueces comunitarios, representantes locales y miembros de la sociedad civil.
La charla central estuvo a cargo del doctor José A. Suárez y la doctora Laura Naranjo, pediatras infectólogos, quienes explicaron de manera clara y accesible los aspectos fundamentales sobre la leishmaniasis, una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura de un mosquito infectado. Los especialistas abordaron los distintos tipos de leishmaniasis presentes en Panamá, sus síntomas, formas de prevención y tratamientos disponibles.
Posteriormente, la doctora Lorena Merlo, directora regional de Epidemiología de Panamá Oeste, junto a la doctora Leticia Velásquez, directora del Centro de Salud de Capira, ofrecieron un panorama actualizado sobre la situación epidemiológica en la provincia. Según los datos presentados, en lo que va del año se han registrado 103 casos de leishmaniasis, de los cuales el 70% corresponde al distrito de Capira, afectando mayoritariamente a niños y niñas.
Durante el encuentro, la licenciada Diana Arjona, coordinadora de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, destacó la importancia del programa y el rol fundamental que desempeñan los facilitadores judiciales como voluntarios al servicio de sus comunidades. Resaltó acciones como el acompañamiento a personas, la promoción de arreglos amigables, mediaciones comunitarias, charlas y orientación legal básica, contribuyendo así a la paz social y al acceso a la justicia en sectores vulnerables.
Al cierre de la jornada, se desarrolló una dinámica participativa con preguntas y respuestas. Durante este espacio, autoridades locales como el H.R. Juan Carlos Herrera, vicepresidente del Concejo Municipal de Capira, jueces comunitarios y facilitadores judiciales —entre ellos Bonifacia Herrera (Cruce de Aguacate), Mariano González (Río Indio), María Sánchez (Cirí Grande), Susana Herrera (Lídice), José Villarreal y Dalys Villarreal (La Chorrera), Andrés Rodríguez (Chame), Olga Herrera (San Carlos) y Delia De Palma (Arraiján)— compartieron inquietudes y experiencias sobre los desafíos que enfrentan en sus comunidades. Las consultas fueron respondidas de forma inmediata por los expertos, quienes felicitaron a los facilitadores por su compromiso y los animaron a continuar capacitándose y multiplicando el conocimiento en sus territorios.
Como parte final de la actividad, se realizó una dinámica de entrega de obsequios que incentivó el aprendizaje, reforzando así el interés y participación activa de los asistentes en este tipo de encuentros formativos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube