FACILITADORES JUDICIALES DEL CUARTO DISTRITO JUDICIAL INICIAN SEGUNDO CICLO DE CAPACITACIONES.
Siguiendo el plan operativo anual 2023, corresponde llevar a cabo una jornada de capacitación durante el segundo semestre del presente año, siendo los siete juzgados municipales de la provincia de Herrera y tres de la provincia de Los Santos, los participantes de dicha capacitación realizada el día 25 de agosto del presente año, juzgados que forman parte de la estructura del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, el cual se viene efectuando desde el año 2009.
La segunda jornada de capacitación en la provincia de Los Santos estuvieron presente los Facilitadores Judiciales Comunitarios del distrito de Las Tablas, Guararé y Pocrí, los cuales pudieron compartir juntos en el salón de audiencia del edificio Demetrio Porras de la ciudad de Las Tablas.
La jornada de capacitación inició con la Licenciada Serafina Pinto Marín por parte de la Autoridad de protección al consumidor y defensa de la competencia, donde la misma hizo referencia a los Aspectos generales y funciones de ACODECO enmarcados en la ley 45 del 31 de octubre del 2007.
Dichos aspectos tuvieron mucha aceptación por parte de los facilitadores judiciales ya que existen en las comunidades un sin fin de quejas debido a que no se conocen los deberes que tenemos como consumidores, dichos deberes fueron plasmados en panfletos que fueron dispensados entre los presentes para que los mismos pudieran distribuirlos en sus respectivas comunidades. Con el lema “Un consumidor consciente, racional y solidario que mantiene una actitud responsable y decidida refleja un comportamiento basado en el cumplimiento de 8 principios llamados deberes del consumidor, dió por terminada su participación la Licenciada Pinto Marín.
Seguidamente el Licenciado Iturbides González, Magistrado del tribunal superior de Trabajo, impartió su participación con el tema, Aspectos básicos de los conflictos laborales, dando así por terminada la segunda ronda de capacitaciones en dichos juzgados. Los distritos faltantes que conforman la provincia de Los Santos, estarán tomando sus respectivas capacitaciones en el próximo mes de Septiembre en sus respectivos juzgados.
Seguidamente con la finalidad de fortalecer la convivencia, se llevó a cabo la segunda ronda de capacitación para los 7 distritos de la provincia de herrera celebrada en el distrito de Parita, la cual inició con la participación de la ponente, la Dra. Yanireth M. Herrera Vergara, juez primera del circuito judicial de la provincia de Herrera, Ramo Civil, con el tema proceso ejecutivo por incumplimiento de pago de pensión alimenticia.
En su intervención la doctora Herrera señaló que este proceso es presentado por el solicitante ante la autoridad competente, si es de menor cuantía, que no excede de los 5,000.00, se presenta ante el Juzgado Municipal donde reposa el proceso, y si es de mayor cuantía, después de los 5,000.00 este debe ser llevado al Juzgado de Circuito.
El Usuario debe acercarse al Juzgado donde reposa el expediente, consultar la morosidad y preguntar cuales son los requisitos para presentar el Proceso Ejecutivo, o por lo menos donde ir a interponerlo conforme a la cuantía.
Correspondió a la licenciada Gisela Tello de Flores, Asesora legal de los CAIPI de las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos en el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), dialogar con los presentes sobre “Colocación en hogar sustituto del adulto mayor” resaltando la importancia en el cuidado de los abuelitos mayores, concientizando así a los presentes a cuidar, integrar y darles su debido valor a quienes nos dieron la vida y cuidaron de ella.La Licenciada Tello de Flores, dictó sus conocimientos de una forma muy didáctica para los presentes, realizando la dinámica de otorgándoles a cada una de las mesas un caso diferente relacionado al tema para que de esta forma los mismos pudieran resolver dicho caso con sus compañeros y afianzar los conocimientos de cada uno de los presentes.
Para terminar la segunda ronda de capacitación, continuó el licenciado Manuel A. Villarreal ,Coordinador del departamento de Defensoría de las victimas de la provincia de Herrera, el cual abordó el tema “Incumplimiento y abandono d ella obligación alimentaria”.El licenciado Villarreal hizo énfasis sobre el incumplimiento del pago de la pensión, en cuales son los métodos para sancionar a quien no cumpla con la manutención del menor, esto es por la vía penal.
Dando por finalizar esta importante jornada de capacitación, la jueza Isabel Quijada Castillo agradeció a los asistentes por el apoyo recibido a esta fructífera capacitación al igual que el aporte de ideas de todos los presentes que permiten mejorar la eficacia del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, siendo el juzgado de Parita los anfitriones a llevar a cabo esta exitosa jornada de capacitación que fue de total provecho para los 7 distritos que conforman esta pintoresca provincia Herrerana.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube