FACILITADORES JUDICIALES DEL DISTRITO DE ATALAYA REALIZAN TALLER EN MEDIACIÓN COMUNITARIA Y CÍRCULOS DE PAZ
Recientemente el Juzgado Municipal Mixto del distrito de Atalaya, a cargo de la Jueza Thaira Hinestroza, realizó la Primera Jornada de Capacitación dirigida a los Facilitadores Judiciales Comunitarios de dicho distrito, referente al tema “Mediación Comunitaria con enfoque restaurativo y Círculos de paz” correspondiente al primer semestre del año 2024.
Correspondió a la licenciada Maura Y. Flores de Pimentel, desarrollar los contenidos sobre “Mediación comunitaria con enfoque restaurativo y Círculos de paz”, dedicando especial mención a los conceptos de justicia y prácticas restaurativas, mediación comunitaria con enfoque restaurativo, y Círculos de paz, como metodología para la resolución de problemas comunitarios.
Los principales objetivos que sustentaron esta jornada fueron: Dar a conocer a los Facilitadores Judiciales sobre la justicia restaurativa y su vinculación en el quehacer del rol de la persona Facilitadora Judicial; así como también actualizar y adquirir conocimientos en mediación comunitaria y círculos de paz, específicamente en contextos comunitarios para que puedan ser utilizadas en circunstancias para la solución de controversias que puedan surgir entre los moradores en sus comunidades
Este taller constituye la tercera réplica, derivada de los compromisos de país del Proyecto de Cooperación Bilateral entre la República de Costa Rica y la República de Panamá, ejecutado durante los años 2021-2023, y en ese sentido se realizaron diversas actividades tales como: lluvia de ideas, dinámica de grupo ( juego de roles), videos sobre círculos de paz, ceremonia de apertura, ceremonia de clausura, espacio para consultas y diseño de círculo, como herramientas de gran utilidad para la solución de conflictos comunitarios.
Fue muy activa la participación de los Facilitadores Judiciales Bartolo Rodríguez de la comunidad de Las Ánimas, Octavia Ramos de El Potrero, César Pinto de El Pontón, Arnulfo Cañate de La Mina, José Quintero de Tara, Jorge Acosta de El Palenque, Elías Mendoza de La Candelaria, Iris Hernández de El Coco, y Juan Pablo Ortega de San Isidro, quienes mostraron especial interés en estas nuevas técnicas y herramientas que permiten mejorar sus habilidades y destrezas en el manejo de los conflictos, y para la promoción de una cultura de paz en sus comunidades.
Para finalizar el taller, se procedió a la entrega de certificados de participación, y otros materiales sobre Círculos de Paz, Protocolo de actuación para la Mediación Comunitaria, un ejemplar de Justicia para Todos, entre otros, los que sirven de apoyo en la ejecución de los servicios voluntarios que ofrecen a los moradores de sus comunidades. Los Facilitadores Judiciales se mostraron muy atentos y activos en conocer estas nuevas herramientas o técnicas que pueden ser utilizadas para solucionar diversos problemas dentro de sus comunidades, manteniendo el tejido social y la sana convivencia
Con motivo de la celebración del Día del Padre, la licenciada Thaira Hinestroza, quiso agasajar a sus Facilitadores Judiciales, para lo cual les ofreció un sencillo pero significativo brindis con dulces y refrigerios.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube