FACILITADORES JUDICIALES DEL DISTRITO DE RÍO DE JESÚS RECIBEN SEGUNDA CAPACITACIÓN 2023
Recientemente, en la sala de audiencias del Juzgado Municipal Mixto de Río de Jesús a cargo de la licenciada Marta Díaz, se llevó a cabo la segunda jornada de capacitación dirigida a los Facilitadores Judiciales Comunitarios de este distrito, donde se abordaron temas de interés sobre la “Protección de Animales Domésticos” y “ Los Derechos Humanos de los Inmigrantes”, los que fueron impartidos por el licenciado Noriel Vega, Teniente de la Policia Nacional.
La capacitación inició con una breve explicación sobre el término “Animal Doméstico”, conforme la define la Ley 70 de 2012 propia de la materia, la cual fue modificada por la Ley 133 de 17 de marzo de 2020 que a su letra indica “Aquella especie que convive o sea susceptible de convivir con el ser humano, aún cuando no esté bajo la tenencia o posesión del mismo, cuyo ciclo vital, en condiciones ideales, se desarrolla en dependencia de éste, ya sea como animal de compañía, trabajo, granja o producción, espectáculo, deporte o alguna actividad desarrollada con el ser humano”
Con un lenguaje claro y sencillo, el expositor logró despertar el interés de los Facilitadores Judiciales quienes atentos al desarrollo del tema, hicieron preguntas que les permitían aclarar dudas importantes como ante cuál autoridad se denuncia un caso de maltrato animal, cuál es la penalidad aplicada, las agravantes, los medios de restauración del daño causado, etc. Quedó muy claro entre los participantes la importancia de este tema, para prevenir, erradicar y sancionar el abandono y actos de crueldad en contra de los animales domésticos.
Luego de un receso, el licenciado Vega, a través de una exposición dialogada se refirió a “Los Derechos Humanos de los Inmigrantes” en Panamá, enfatizando que todo inmigrante que ingrese a nuestro territorio tiene los mismos derechos que un ciudadano panameño, el derecho a la vida y a la integridad física, derecho a la libertad y seguridad personal, derecho a la libertad de expresión y de asociación.
La importancia de este tema cobra mucha vigencia dada la situación actual que se vive en nuestro país y en los países de la región, con motivo de la migración irregular, de miles de personas que buscan mejores alternativas para sus familias arriesgando su propias vidas.
Participaron activamente en esta segunda capacitación del año 2023, los Facilitadores Judiciales: Pedro Pablo Batista de la comunidad de Los Castillos, Ortilia Caballero de La Trinidad Arriba, Deisy Reina Apodaca de La Trinidad Abajo, Dídimo Romero de Los Yañes, Itzy Escobar de Las Peñitas, Michell Calles Rodríguez de Cerro Banco, Plinio Mendoza de Los Leones, Rubiela Pérez de Los Montes, Dionisio Vega de Las Trancas, Zoila Quintero Muñoz de Utira y María Judith Escobar de Cerro Gordo, siendo ésta última quien dió las palabras de agradecimiento al licenciado Noriel Vega por compartir con ellos información muy útil y valiosa la que posteriormente será replicada a los moradores de sus respectivas comunidades.
La jornada culminó con la entrega de certificado al Teniente Noriel Vega, por la exposición brindada a los Facilitadores Judiciales Comunitarios, de manos de la licenciada Marta Díaz, Jueza Municipal de este pintoresco distrito de Río de Jesús, ubicado al sur de la provincia de Veraguas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube