Facilitadores Judiciales del occidente de Chiriquí fortalecen habilidades sobre Mediación Comunitaria Restaurativa
Una jornada de capacitación inició este martes 1 de abril de 2025, la coordinación Circuital del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) de la provincia de Chiriquí, con el propósito de fortalecer las habilidades de los líderes de esta región del país, en materia de Mediación Comunitaria con Enfoque Restaurativo, introduciéndolos a los Círculos de Paz como método de resolución de conflictos.
Al evento se hizo presente la coordinadora distrital del programa en el Tercer Distrito Judicial, magistrada Velkis Yolany Saavedra Otero, quien en sus palabras de bienvenida agradeció a los servidores comunitarios el trabajo que desempeñan actuando de puente entre la comunidad y el sistema judicial.
“En nombre de la magistrada de la Sala Primera de lo Civil y coordinadora del SNFJC ante el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, Miriam Yadira Cheng Rosas, agradezco a cada uno la labor que realiza. Ese trabajo voluntario, la entrega y vocación de servicio que son fundamentales para acercar la justicia a cada rincón de nuestras comunidades es muy valioso, porque son ustedes quienes escuchan, orientan y ayudan a las personas a resolver sus conflictos”, pronunció.
El taller teórico-práctico fue impartido por la jueza Municipal Mixta de Barú, Cindy Chávez, y por el mediador del Centro de Métodos Alternos para la Resolución de Conflictos del Órgano Judicial, Guillermo Gastón De La Torre, quienes explicaron a los 52 facilitadores de los distritos de Alanje, Barú, Bugaba, Tierras Altas, Renacimiento, Boquerón, David, Dolega, Boquete y Gualaca, el concepto de Justicia Restaurativa y su importancia en la labor comunitaria.
También participó el psicólogo de la Defensa Pública, David González, quien desarrolló un taller utilizando una pieza de diálogo para brindar seguridad y estructura al encuentro, solicitando a los facilitadores la construcción y consenso de valores.
Por último, se aplicó un trabajo grupal sobre mediación comunitaria con enfoque restaurativo.
Al respecto, el Facilitador Comunitario, Jonathan Rick Hernández, de La Acequia de Dolega, consideró que el tema más interesante fue el del Círculo de Paz, que permite mediar o buscar soluciones a situaciones de conflictos que se presentan no solo entre dos personas; sino entre más miembros de una comunidad.
Mientras que la Facilitadora Comunitaria, Belkis Jurado, del sector de Paso Ancho en Volcán, dijo que la jornada fue muy productiva, porque le enseñaron técnicas o herramientas que pueden utilizar para dialogar con las personas, y así poder mediar y constituirse en filtros que permitan a las partes resolver sus problemas sin tener que llegar a instancias legales.
Durante la actividad, los FJC también disfrutaron la presentación del conjunto Los Judiciales del Ritmo y recibieron canastas de alimentos. La capacitación continuará el miércoles 2 de abril con los Facilitadores Judiciales Comunitarios del sector oriental de la geografía chiricana.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube