INSTITUCIONES, AUTORIDADES, SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES DEL CRU DE COLÓN CONOCEN SOBRE EL SISTEMA DE FACILITADORES
En días pasados se llevó a cabo, en las instalaciones de la Ciudad Judicial de Colón, una importante jornada informativa en la que participaron diversas instituciones como Mi Ambiente, la Procuraduría de la Administración, así como autoridades entre las que destacó la vicegobernadora licenciada Marisin Cedeño. También estuvieron presentes la licenciada Cecilia Rapallo, Coordinadora de los Jueces Comunitarios del Distrito de Colón; jueces comunitarios; representantes de la sociedad civil; abogados; profesores y estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas del Centro Regional Universitario de Colón; además de servidores judiciales del Órgano Judicial en esta provincia.
El objetivo principal de esta actividad fue dar a conocer el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales (SNFJ) y socializar las novedades del nuevo Código de Procedimiento Civil, que entrará en vigor en octubre de 2025.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la magistrada Nelly Cedeño de Paredes, magistrada del Tribunal Superior de Familia y coordinadora del SNFJ para las provincias de Colón y Panamá Oeste. En su intervención, felicitó a los asistentes por su interés en participar en este encuentro, resaltando que la presencia de distintos sectores refleja el compromiso ciudadano con el bienestar de la provincia. Subrayó que solo a través del trabajo conjunto entre instituciones y sociedad se podrá lograr un cambio positivo en beneficio de todos los panameños.
Posteriormente, el licenciado Vidal González, en representación de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales bajo la dirección de la licenciada Diana Carolina Arjona, expuso de manera clara y detallada los antecedentes, requisitos, deberes, derechos, procesos de selección y cese de inscripción, así como el alcance del servicio de los facilitadores judiciales. Su ponencia despertó gran interés entre los presentes y dio paso a un enriquecedor espacio de preguntas y respuestas, en el que tanto él como la magistrada Cedeño de Paredes atendieron las inquietudes de la audiencia.
El licenciado Ricardo Villarreal, juez Tercero de Circuito Civil y coordinador del SNFJ en Colón, abordó el tema de las novedades del Código de Procedimiento Civil. Destacó que el nuevo cuerpo normativo introduce procedimientos más ágiles y orales, con audiencias concentradas, plazos más breves y una mayor participación del juez. Estas transformaciones permitirán resolver los litigios en menor tiempo, lo que representa un beneficio tanto para los ciudadanos como para el sistema judicial en su conjunto. Finalizadas las inducciones los participantes pudieron apreciar la muestra fotográfica titulada "Rostros de la comunidad: Construyendo paz y justica” la cual buscaba mostrar a los presentes, como lideres comunitarios a través de este voluntariado realizan un rol importante en beneficio de los ciudadanos a través de orientaciones, acompañamientos y charlas que impactan de manera positiva contribuyendo con la paz social y la sana convivencia.
La jornada concluyó exitosamente gracias a la coordinación del licenciado César Michel, de la asistencia administrativa de Colón, junto con los jueces municipales Susana Hung (Santa Isabel), Delian Rosas (Chagres), Fabia Abrahams (Colón), Germán Gil (Donoso) y el propio licenciado Villarreal. Todos ellos, a través del trabajo en equipo, continúan fortaleciendo el acceso a la justicia en sus distritos, promoviendo la paz social y el bienestar de la ciudadanía colonense.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube