JUEZA COORDINADORA SOSTIENE REUNIÓN CON JUECES MUNICIPALES PARA LA DIVULGACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO Y SOBRE EL SNFJC
La jueza Primera de Circuito Civil de Veraguas, Maura Flores de Pimentel, realizó el viernes 28 de abril, la primera reunión de coordinación de trabajo con los jueces y secretarios judiciales de los Juzgados Mixtos Municipales de la provincia, con la finalidad fortalecer el funcionamiento del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) y sobre la implementación del Código Procesal Civil.
Uno de los temas principales del encuentro fue la consolidación del SNFJC. La jueza y coordinadora de este sistema en la provincia de Veraguas, se refirió a la necesidad de fortalecer este programa de acceso a la justicia estableciendo lineamientos comunes con el fin de garantizar mayor efectividad en el mismo.
Hizo énfasis a los jueces municipales sobre su compromiso con el buen funcionamiento de este sistema en la comunidad. “Estos auxiliares de justicia juegan un papel muy importante en la resolución de conflictos en las comunidades, lo que contribuye a reducir la carga judicial en los tribunales municipales” sostuvo la jueza
Otro punto destacado fue la implementación del nuevo Código Procesal Civil, una reforma de gran impacto en la administración de justicia. En la reunión se explicó los avances y las principales modificaciones, especialmente en las audiencias, que ya no serán escritas sino en oralidad.
Antes de finalizar, los servidores judiciales propusieron estrategias para reforzar la formación de los facilitadores, asegurando que cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para gestionar conflictos de manera eficaz. Como resultado, se estableció un plan para implementar capacitaciones periódicas y ampliar la red de facilitadores en distintas comunidades.
Asimismo, se diseñó un plan de divulgación que incluye jornadas informativas en ferias, universidades, instituciones, entre otros, para que la ciudadanía conozca sobre la nueva normativa en la jurisdicción civil. En este plan se incluirán a los FJC, toda vez que dentro de los articulados de la reforma civil trata sobre las salidas alternas.
En el encuentro también participaron el juez Segundo de Circuito Civil Ricardo Batista, la jueza Municipal Civil Victoria Escudero y el representante de la Oficina Regional del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios Nimist Vásquez.
En los próximos meses, se prevé la realización de nuevas reuniones para evaluar los avances y ajustar las estrategias según las necesidades detectadas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube