• Instagram

  • Youtube


JUZGADO MUNICIPAL DE ATALAYA EN COORDINACIÓN CON INAMU REALIZAN JORNADAS DE FORMACIÓN CON LOS FACILITADORES JUDICIALES



El pasado 30 de septiembre de 2022, se llevó a cabo la segunda jornada de capacitación dirigida a los Facilitadores Judiciales Comunitarios del distrito de Atalaya, la cual contó con la participación de las licenciadas Subidia Donoso y Kandra Adames del Instituto Nacional de La Mujer, quienes se refirieron al tema de Violencia de Género; y un segundo tema denominado El Medio Ambiente y sus Aspectos Legales, cuya expositora fue la licenciada Verónica Vernaza del Ministerio de Ambiente. 

 

Los temas abordados en ambas presentaciones, fueron ampliamente aprovechados por los  Facilitadores Judiciales Comunitarios, por ser de gran impacto e interés en sus comunidades. Los nuevos conocimientos sobre estas materias serán incorporados en la formación de estos Auxiliares de la administración de justicia, en su labor de orientar, acompañar, y asesorar a los miembros de sus respectivas comunidades.  

 

Con gran entusismo los Facilitadores Judiciales Arnulfo Cañate de la comunidad de La Mina, Jorge Acosta de Palenque, Cesar Pinto de El Pontón, José Quintero de Tara, Octavia Ramos de El Potrero y Bartolo Rodríguez de Las Ánimas, agradecieron las gestiones de coordinación que permitieron llevar a cabo esta importante actividad formativa.   

 

Por oto lado, dentro del marco de las actividades conmemorativas al “mes del Facilitador Judicial Comunitario”, el día martes 4 de octubre de 2022, se realizó una jornada de volanteo en la comunidad de El Barrito, distrito de Atalaya, con el propósito de dar a conocer a los moradores de la comunidad los beneficios que representa contar con este Servicio de información y acceso a la justicia que adelanta el Órgano Judicial panameño. Esta jornada estuvo a cargo del Facilitador Judicial José Quintero de la comunidad de Tara y la servidora judicial Marleni González del Juzgado de Atalaya. Durante esta actividad de volanteo también se involucró el Instituto Nacional de la Mujer de la provincia de Veraguas, brindando orientación acerca del maltrato a la mujer.



Galería de Imagenes