• Instagram

  • Youtube


JUZGADO MUNICIPAL DE SAN CARLOS, LLEVA A CABO REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES DEL DISTRITO



Bajo la coordinación de la jueza Maida Meneses, titular del Juzgado Municipal Mixto de San Carlos, el pasado miércoles 16 del mes corriente, se llevó a cabo una importante reunión interinstitucional a la que asistieron autoridades locales, Ministerio Público, DIJ, Policía Nacional, Caja de Seguro Social, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Centro de Salud, autoridades judiciales y Facilitadores Judiciales de este importante distrito ubicado en la provincia de Panamá Oeste. 

 

La finalidad de este tipo de reuniones, contenidas en el Plan Operativo 2023 de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales, es por una parte, informar sobre el funcionamiento y alcance de este novedoso servicio de acceso a la justicia y dar a conocer a sus miembros que fueron elegidos en el seno de sus respectivas comunidades, y por la otra, crear sinergias interinstitucionales que permitan potenciar los beneficios que ofrecen estos auxiliares de la administración de justicia así como ampliar la cobertura hacia otras comunidades de este distrito. 

 

Las palabras de bienvenida y agradecimiento a los asistentes fueron dadas por la licenciada Maida Meneses, en su calidad de anfitriona de esta reunión, en tanto que la licenciada Nora Jovel de Espinal, Jueza Coordinadora del SNFJC para la provincia de Panamá Oeste, hizo una explicación sobre el rol de los Facilitadores Judiciales dentro de sus comunidades, resaltando la importancia de esta labor informativa y de orientación para los moradores de áreas distantes de los centros de población. 

 

Correspondió a la licenciada Lenis Bustamante Córdoba, Coordinadora de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios referirse de manera más puntual a los antecedentes, requisitos, proceso de selección, deberes, derechos, causales de cesación en sus labores, así como a los servicios que brindan de asesoría, acompañamiento, charlas en sus comunidades y diligencias. Lo expuesto por la licenciada Bustamante pudo apreciarse de manera visual gracias a la presentación del Video “La Pitaloza”, una dramatización que describe la forma de actuar de un Facilitador Judicial frente a un conflicto comunitario, siempre que ambas partes voluntariamente accedan por esta vía. 

 

Por su parte la Facilitadora Judicial Fulvia Cedeño comentó la experiencia de su selección en la comunidad de Rodeo Viejo, hace aproximadamente 13 años, además de compartir algunas anécdotas sobre el desempeño de este voluntariado. Concluyó señalando que se siente muy complacida y orgullosa por la labor que realiza en beneficio de su comunidad. 

 

Muy buena acogida tuvo entre los participantes, siendo de gran relevancia los aportes de la licenciada Bleixen Márquez del Centro de Salud; el Dr. Narciso Saavedra, Director de la Caja de Seguro Social quien manifestó su interés de apoyarse en los Facilitadores Judiciales para difundir información relevante sobre los servicios médicos que brinda esta institución de salud  y del ingeniero Juan Pinto del MIDA sobre el papel que pueden desarrollar los Facilitadores Judiciales para lograr acuerdos amigables en los conflictos relacionados con pastizaje, siembras, agricultura en general, los que son muy frecuentes en esta región del país.  

 



Galería de Imagenes