Juzgado Municipal de Atalaya conjuntamente con el MIDES, imparten charlas informativas en CEBG del Nance y El Potrero
El Juzgado Municipal del Distrito de Atalaya a cargo de la licenciada María Raquel Cano, conjuntamente con la licenciada Itzela García del Ministerio de Desarrollo Social, sede regional de Veraguas y en compañía de los Facilitadores Judiciales Arnulfo Cañate y Octavia Ramos, de la comunidades de La Mina y El Potrero, respectivamente, llevaron a cabo una importante charla dirigida a estudiantes y padres de familias de los CEBG del Nance y El Potrero, sobre temas relacionados a “ La convivencia Familiar y Las Emociones”.
La jornada inició en la escuela de El Nance, y correspondió a la licenciada Génesis Ortega Psicóloga del MIDES y a Yumary Balsas estudiante de la Carrera de Psicología del Centro Regional Universitario de Veraguas, brindar una exposición dialogada sobre “Las Emociones”, dejando claro entre los presentes, la importancia de hacer el adecuado uso de estas manifestaciones afectivas.
Por su parte el licenciado Abdiel Batista del equipo de Psicología del MIDES refirió “La Convivencia Familiar”, la importancia que tiene dentro de la familia, cómo debe ser la convivencia dentro del hogar, las normas de la convivencia y los tipos de convivencia familiar, explicando en lenguaje sencillo e interactuando con los presentes y aclarando dudas relacionadas al tema.
El Facilitador Judicial Arnulfo Cañate aprovechó la ocasión para promover el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales entregando trípticos a los presentes y conversando sobre la labor que desarrollan en beneficio de sus comunidades.
Posteriormente la jornada se desarrolló en la Escuela El Potrero, con la participación del licenciado Abdiel Batista y la licenciada Génesis Ortega, quienes abordaron el tema“La Violencia Doméstica”, el concepto, cómo hacer frente a este flagelo, dónde solicitar ayuda, así como las consecuencias de esta conducta. La metodología utilizada por los expositores, basado en talleres e intercambio de ideas permitieron una comprensión del tema por parte de los asistentes. En esta ocasión fue la señora Octavia Ramos, quien dio a conocer, la labor voluntaria que realizan los Facilitadores Judiciales y los beneficios que brindan a la comunidad, con la prestación de diversos servicios de orientación y asesorías, cuando así les sean requeridos por moradores de sus comunidades.
Antes de finalizar estas jornadas informativas, ambos directores de los Centros de Educación Básica General Juan González y José De Jesús Agudo, en nombre de la comunidad educativa agradecieron la iniciativa del Órgano Judicial y del Ministerio de Desarrollo Social, la cual permitió a estudiantes y padres de familia de estos centros escolares, acceder a información útil y valiosa para la comunidad en general.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube