REUNIÓN DE INDUCCIÓN DEL SNFJC EN EL NUEVO JUZGADO MUNICIPAL DE TIERRAS ALTAS
REUNIÓN DE INDUCCIÓN DEL SNFJC EN EL NUEVO JUZGADO MUNICIPAL DE TIERRAS ALTAS
El pasado 10 de julio, en el marco de las funciones de acompañamiento y seguimiento al Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC), establecidas en el Producto 2.1.2 del POA - 2024, se llevó a cabo una reunión de inducción en el Juzgado Municipal de Tierras Altas, provincia de Chiriquí. Esta actividad se realizó con el objetivo de brindar una capacitación integral al personal del juzgado sobre el funcionamiento y las responsabilidades del SNFJC.
Actualmente, el distrito de Tierras Altas cuenta con tres facilitadores judiciales comunitarios que prestan sus servicios en los corregimientos de Volcán y Cerro Punta.
La jornada de inducción fue una iniciativa de la Jueza Municipal del distrito de Tierras Altas, la licenciada Mayanis Arcia, en colaboración con el equipo de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios. Durante la reunión, se presentó una reseña histórica del servicio, sus objetivos y estructura jerárquica. Además, se compartieron iniciativas de otros juzgados municipales y se explicó al personal los formularios necesarios para reportar las estadísticas periódicas, así como el correcto llenado de los reportes de capacitaciones, actas de cancelación y renuncia de los facilitadores.
Entre los participantes en la actividad estuvieron las licenciadas Cristela Rodríguez Sánchez, Secretaria judicial; Itzel Atencio, Estenógrafa; Lirisnel Espinoza Rojas, Oficial mayor; Katleen Araúz, Practicante y La Jueza Municipal del Distrito de Tierras Altas Mayanis Arcia
El desarrollo de la actividad fue realizado por los licenciados Kenneth Correa y Nimitz Vásquez, ambos representantes de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios.
Estas actividades son fundamentales para garantizar que el personal de los juzgados municipales esté debidamente capacitado y pueda desempeñar sus funciones con eficiencia y eficacia. La formación continua y el fortalecimiento de las capacidades del personal judicial contribuyen a mejorar la calidad del servicio y a promover un acceso a la justicia más equitativo y efectivo para todas las comunidades.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube