REUNIÓN DE SEGUIMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SNFJC EN OTRAS REGIONES DE LA PROVINCIA DE PANAMÁ
El pasado miércoles 22 de marzo, en el Salón de Gobernadores de la Gobernación de la provincia de Panamá, se llevó a cabo una importante reunión de seguimiento, con miras a la próxima implementación del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales en los distritos de Taboga y Balboa en el archipiélago de Las Perlas, Chimán en la cordillera de Majé, en la comarca Madungandí y en las tierras colectivas de Alto Bayano.
Por parte del Órgano Judicial, la magistrada Eysa Escobar de Herrera, magistrada coordinadora del SNFJC para las provincias de Darién y Panamá presidió la mesa principal junto con la licenciada Elsa Grinard, Vice Gobernadora de la provincia de Panamá, en representación de la titular Carla B. García B, quienes se hicieron acompañar de su equipo técnico formado por la licenciada Lenis Bustamante Córdoba, Directora de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales y el licenciado Arturo González, Secretario General de la Gobernación de Panamá, respectivamente.
A esta convocatoria asistieron las principales autoridades locales, alcaldes, representantes de corregimientos, jueces de paz, jueces municipales, representantes de la Junta Técnica Provincial de Panamá, miembros del Servicio Aeronaval y del Servicio Nacional de Fronteras, el presidente del Congreso General de Alto Bayano, Delegado Administrativo de Madungandí y abogados del Viceministerio de Asuntos Indígenas, entre otras autoridades interesadas en este servicio de acceso a la justicia que ofrece el Órgano Judicial panameño, en beneficio de los pobladores de las comunidades más distantes y en condiciones de mayor vulnerabilidad social, geográfica y económica del país.
Correspondió a la licenciada Lenis Bustamante Córdoba, presentar ante la audiencia videos ilustrativos sobre la función de los Facilitadores Judiciales y el impacto positivo de su actuación, a través de mecanismos alternos de resolución de conflictos sin llegar a la judicialización de las causas menores o controversias comunitarias. Posteriormente la licenciada Bustamante Córdoba llevó a cabo una exposición dialogada sobre el Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales, desde sus inicios en el año 2009 y su paulatina y gradual implementación en las 10 provincias y una comarca, abarcando el 82% del territorio nacional, lo cual despertó gran interés entre las autoridades locales presentes.
Finalmente se estableció una hoja de ruta para iniciar la incursión en las comunidades de El Hato y Río Hondo del corregimiento Unión Santeña, distrito de Chimán; en comunidades de la Comarca Madungandi; en las tierras colectivas de Alto Bayano y en la isla de Taboga cabecera, para lo cual se contará con la estrecha colaboración de las autoridades locales, los jueces de paz, jueces mucipales y personal de la Oficina Nacional con el valioso auxilio del SENAN y SENAFRONT, dadas las condiciones de difícil acceso de estas regiones de la provincia de Panamá.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube