SELECCIÓN DE FACILITADORES JUDICIALES EN NOLE DUIMA, COMARCA NGÄBE-BUGLÉ
Selección de Facilitadores Judiciales en Nole Duima, Comarca Ngäbe-Buglé
Como parte del compromiso del Órgano Judicial de acercar la justicia a las comunidades más apartadas del país, se llevó a cabo la selección de nuevos Facilitadores Judiciales Comunitarios en el distrito de Nole Duima, Comarca Ngäbe-Buglé. Esta actividad estuvo liderada por la jueza municipal del distrito de Remedios, María Espinoza, con el acompañamiento del licenciado Kenneth Correa, de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios.
El proceso de selección se realizó en las comunidades de Nole Duima Centro y Quebrada Honda, donde los habitantes manifestaron la importancia de contar con la presencia del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC). En sus intervenciones, destacaron que este servicio permitirá a la comunidad acceder a información jurídica y orientación en la resolución de conflictos, evitando desplazamientos largos y costosos. La distancia entre estas comunidades y la carretera Panamericana es de aproximadamente una hora, lo que dificulta el acceso a los centros urbanos y a los juzgados municipales.
En la comunidad de Nole Duima Centro fueron seleccionados como facilitadores judiciales José Andrades Rodríguez y Paulino Montero Sánchez. En Quebrada Honda, la selección se realizó en la Casa Cultural de la comunidad, donde fueron escogidos Lázaro Pedrol Ábrego, Anel Rodríguez Zurgo y Eladio Castrellón Guerra. Estos ciudadanos, ahora parte del SNFJC, recibirán capacitación para fortalecer su labor en la promoción del acceso a la justicia dentro de sus comunidades.
Durante la actividad, se contó con la valiosa participación del facilitador judicial Otilio Amador Caballero, de la comunidad de Orema, corregimiento de Cerro Iglesias. Otilio, quien forma parte del SNFJC desde 2016, compartió sus experiencias y resaltó el impacto positivo que este servicio ha tenido en su comunidad. A lo largo de los años, ha brindado orientación, acompañamiento y apoyo voluntario a quienes lo necesitan, consolidando el rol de los facilitadores como un puente entre la comunidad y el sistema de justicia.
La jueza María Espinoza agradeció la participación activa de los asistentes y enfatizó el impacto positivo que tendrá la presencia de facilitadores en estas comunidades. Asimismo, reiteró el compromiso del Órgano Judicial en continuar fortaleciendo este servicio en las zonas donde más lo necesiten.
Esta iniciativa se desarrolló con el respaldo de la asistencia administrativa de Chiriquí, a cargo de la licenciada Mary López, quien brindó apoyo logístico para la realización de la actividad.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube