SNFJC lleva a cabo reunión con principales autoridades locales, administrativas y de policía del distrito de Donoso.
Con la finalidad de dar a conocer los beneficios que brinda el Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales, se llevó a cabo en el Juzgado Municipal de Donoso, una importante reunión en la que participaron autoridades locales, representantes de instituciones gubernamentales con sede en el corregimiento Miguel de la Borda, representantes del Servicio Aeronaval, los Facilitadores Judiciales Margarita De León y Luis Antonio Martínez de los corregimientos de Gobea y Río Indio, respectivamente, las juezas de Paz de los corregimientos de Miguel de la Borda y Río Indio, personal de la Oficina Nacional y el licenciado Germán Gil, Juez Municipal Mixto de este distrito.
Correspondió a la licenciada Lenis Bustamante Córdoba, Directora Ejecutiva de la Oficina Nacional de FJC, hacer una semblanza general de este importante servicio de acceso a la justicia, que se implementó en la provincia de Colón en el año 2012 y que a la fecha cuenta con 62 Facilitadores Judiciales Comunitarios; mujeres y hombres comprometidos con los moradores de sus respectivas comunidades, en la tarea de brindar servicios de acceso a la justicia como orientaciones, acompañamientos, charlas comunitarias y mediaciones o arreglos amigables entre las partes.
En su oportunidad el Facilitador Judicial de la comunidad de Río Indio, Luis Antonio Martínez, compartió con los presentes anécdotas relacionadas con conflictos comunitarios puestos en su conocimiento para que actúe como Facilitador Judicial, con funciones de mediador comunitario, en los que ha logrado que las partes lleguen a un acuerdo amigable sin afectar la convivencia pacífica.
Por su parte el licenciado Germán Gil, Juez Municipal Mixto del distrito de Donoso, explicó a los participantes la importante labor de orientación y educación legal que brindan los FCJ quienes son capacitados de manera permanente sobre temas de interés legal y administrativos, lo cual permite que puedan atender las consultas sobre trámites en sus propias comunidades, sin necesidad de desplazarse hacia la sede del Juzgado Municipal en el corregimiento Miguel de la Borda, ahorrando tiempo y dinero a los pobladores.
Los participantes realizaron preguntas y mostraron su complacencia al conocer de este novedoso servicio que brinda el Órgano Judicial de la República de Panamá, así como el ánimo para contribuír desde sus instituciones con el fortalecimiento del mismo en el distrito de Donoso, donde la dispersión geográfica, las condiciones adversas para la comunicación y el transporte, se convierten en otras barreras que impiden el eficiente acceso a la justicia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube