SNFJC participa en el programa radial “Azuero en Positivo” y destaca las bondades de esta iniciativa.
Con el objetivo de dar a conocer el innovador Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) del Órgano Judicial y promover el acceso a la justicia, las juezas municipales de los distritos de Los Santos y Guararé, Leyza Melgar y Querubina Chanis Monsalve, respectivamente, junto con la coordinadora de este programa de corte social para el Cuarto Distrito Judicial, Gilsa Antúnez, participaron en el programa radial “Azuero en Positivo”, transmitido por la emisora Ecos de Azuero.
Durante el programa radial, que tuvo una duración aproximada de una hora y fue conducido por el operador de justicia comunitario Daniel Gumbs, se informó a los radioescuchas sobre las bondades del SNFJC, instaurado en 2008. Además, se explicó en qué consiste este programa, qué labores realizan estos líderes comunitarios, cómo son seleccionados, qué asuntos pueden atender y las capacitaciones que reciben por parte del Órgano Judicial.
La jueza Melgar destacó el compromiso de estos operadores de justicia comunitarios en su función de servir como enlace entre la ciudadanía y el Órgano Judicial, con el fin de garantizar un acceso genuino y eficiente a la justicia. Asimismo, resaltó su papel en la promoción de una cultura de paz y en el fortalecimiento de mecanismos de prevención y resolución alternativa de conflictos, contribuyendo así a la convivencia pacífica en la sociedad.
Por su parte, la jueza Chanis Monsalve explicó las funciones que desempeñan los facilitadores judiciales, quienes se encargan de resolver controversias de menor relevancia, así como de brindar orientación, acompañamiento y apoyo a la primera instancia jurisdiccional, entre otras competencias.
En tanto, Antúnez abordó temas relacionados con los servicios que prestan estos líderes comunitarios en el Cuarto Distrito Judicial, que abarca las provincias de Herrera y Los Santos. En total, se han brindado 11,865 servicios, incluyendo acuerdos facilitados, asesorías y orientaciones, casos remitidos a las autoridades, charlas comunitarias, diligencias encomendadas por los jueces y gestiones de acompañamiento.
Actualmente, la provincia de Los Santos cuenta con 80 facilitadores activos, mientras que Herrera registra 62 ciudadanos colaborando con la justicia panameña, todos ellos guiados y acompañados por los jueces municipales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube