POR LA CUAL SE APRUEBA LA CONVENCIÓN PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS ACTOS DE TERRORISMO CONFIGURADOS EN DELITOS CONTRA LAS PERSONAS Y LA EXTORXIÓN CONEXA CUANDO ESTOS TENGAN TRASCENDENCIA INTERNACIONAL.
POR LA CUAL SE APRUEBA LA CONVENCIÓN RELATIVA A LA LUCHA CONTRA LAS DISCRIMINACIONES EN LA ESFERA DE LA ENSEÑANZA.
POR LA CUAL SE APRUEBAN DOS CONVENCIONES INTERAMERICANAS: UNA SOBRE DERECHOS POLÍTICOS Y OTRA SOBRE DERECHOS CIVILES DE LA MUJER.
POR LA CUAL SE RATIFICA LA CONVENCION SOBRE PREVENCION Y SANCION DEL DELITO DE GENOCIDIO.
POR EL CUAL SE APRUEBA EL PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLITICOS.
QUE REGULA EL DERECHO DE ADMISIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Y DICTA MEDIDAS PARA EVITAR LA DISCRIMINACIÓN.
POR LA CUAL SE INCORPORA AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LOS DERECHOS HUMANOS.
POR LA CUAL SE APRUEBAN ALGUNOS INSTRUMENTOS DE TRABAJO SUSCRITOS POR LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN DIVERSAS REUNIONES.
POR LA CUAL SE APRUEBA EL CONVENIO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCIÓN INMEDIATA PARA SU ELIMINACIÓN, 1999 (NUM. 182), ADOPTADA EN LA CONFERENCIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, (OIT) EL 17 DE JUNIO, 1999.
QUE ESTABLECE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS JUNTAS DIRECTIVAS ESTATALES.
QUE REGULA LA PROTECCIÓN DE LOS RECIÉN NACIDOS Y ADICIONA UN ARTÍCULO AL CÓDIGO PENAL. (La presente Ley adiciona el artículo 148-A al Texto Único del Código Penal)
Que reforma la Ley 82 de 2013, sobre violencia contra la mujer, y modifica un artículo de la Ley 42 de 1999, sobre equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube