QUE DECLARA EL 7 DE MARZO COMO DÍA DE LA FUNDACIÓN DE LA COMARCA NGÖBE-GUBLE Y DICTA OTRAS DISPOSICIONES
QUE MODIFICA LOS LÍMITES POLÍTICO-ADMINISTRATIVOS DE LOS DISTRITOS DE NOLE DUIMA Y MÜNA EN LA COMARCA NGÖBE-BUGLÉ
QUE IMPLEMENTA Y DESARROLLA LA EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL EN LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DE PANAMÁ CON ESPECIAL ÉNFASIS EN LA ENSEÑANZA DE LECTOESCRITURA DE LA LENGUA MATERNA Y ESPIRITUALIDAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE PANAMÁ
POR EL CUAL SE ADOPTA LA CARTA ORGÁNICA ADMINISTRATIVA DE LA COMARCA KUNA DE WARGANDI
QUE CREA LA COMISIÓN DE ALTO NIVEL PARA ATENDER LOS PROBLEMAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE PANAMÁ
POR LA CUAL SE CREA LA UNIDAD DE COORDINACION TECNICA PARA LA EJECUCION DE LOS PROGRAMAS ESPECIALES EN LAS AREA INDIGENAS
POR EL CUAL SE ADOPTA LA CARTA ORGÁNICA ADMINISTRATIVA DE LA COMARCA EMBERÁ-WOUNAAN DE DARIÉN
POR EL CUAL SE CREA EL CONSEJO NACIONAL DE DESARROLLO INDÍGENA
APRUEBA EL PROTOCOLO ADICIONAL A LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE DERECHOS ECÓNOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES ""PROTOCOLO DE SAN SALVADOR"", SUSCRITO EN SAN SALVADOR, EL SALVADOR, EL 17 DE NOVIEMBRE DE 1988
LEY 15 de 1977 POR LA CUAL SE APRUEBA LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS
APRUEBA LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CONVENCIÓN DE BELEM DO PARA, SUSCRITA EN BELEM DO PARA, BRASIL, EL 9 DE JUNIO DE 1994
La Asamblea Constituyente del Estado Soberano de Panamá, en nombre del Pueblo su comitente, ha tenido a bien acordar la siguiente Constitución
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube