MAGISTRADO OLMEDO ARROCHA PARTICIPA DE CONVERSATORIO SOBRE LAS NUEVAS REFORMAS AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
Con el fin de divulgar y promover las nuevas reformas del Código Procesal Civil de la República de Panamá, el magistrado presidente de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia y coordinador de la modernización del proceso civil, Olmedo Arrocha Osorio, participó como expositor del conversatorio denominado “El nuevo Código Procesal Civil, procedimientos y efectos”, este miércoles 10 de julio.
En su disertación, el magistrado Arrocha Osorio, destacó las necesidades de hacer cambios sustanciales al Código Civil, no solo por el atraso de 40 años en materia jurisprudencial sino por los avances tecnológicos que han evolucionado al mundo. Es por ello, que la administración de justicia de la República de Panamá ha puesto en marcha la implementación de la transformación digital en todas sus jurisdicciones.
También, resaltó que con estos nuevos cambios el tiempo de los procesos disminuirá considerablemente, ya que se detectaron los llamados “cuellos de botella”; por lo tanto, tendrá una serie de novedades en cuanto a las medidas cautelares, notificación personal, jueces de medidas cautelares de ejecución, testimonios, cuestionarios anticipado a la contraparte, igualdad procesal, entre otros aspectos.
“La nueva normativa será implementada a partir del próximo mes de octubre. Nosotros estamos dispuestos a participar de todos los eventos académicos, en este período de divulgación y sensibilización del contenido del ‘Nuevo Procedimiento Civil”, sostuvo el magistrado Arrocha Osorio.
El evento académico fue organizado por un medio de comunicación y una firma de abogados, dentro de su función de responsabilidad social, y estuvo dirigido a profesionales del derecho; el conversatorio culminó con un espacio de preguntas y respuestas, donde los que participaron en esta actividad, tuvieron la oportunidad de resolver dudas al respecto.
La Ley n° 402 de 9 de octubre de 2023 que adopta el Código Procesal Civil de la República de Panamá, establece nuevos procedimientos mediante los cuales el Órgano Judicial dirimirá de manera ágil e inmediata los conflictos de naturaleza civil patrimonial, comercial o económica, entre las personas naturales, jurídicas o particulares.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube