MAGISTRADOS DE LA CSJ PRESENTAN ANTEPROYECTO DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL EN LA USMA
La Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias y el Vicepresidente de la CSJ y Presidente de la Sala Primera de lo Civil, Olmedo Arrocha Osorio, presentaron en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), el anteproyecto de Ley que adopta el Código Procesal Civil de la República de Panamá, como parte del proceso de divulgación y consulta pública este martes, 1 de febrero de 2022.
La Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, agradeció en nombre del Órgano Judicial, y del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, la oportunidad de presentar el anteproyecto de Ley que adopta el Código Procesal Civil de la República de Panamá, que tiende a simplificar los trámites de manera expedita, de tal manera de mejorar el servicio público de administración de justicia en la Jurisdicción Civil.
Por su parte, el Magistrado Olmedo Arrocha Osorio, ilustró a los presentes la necesidad que surge de realizar una nueva reforma al Código Procesal Civil, y destacó a su vez, que el anteproyecto, es una iniciativa que emerge de la voluntad del Pleno de CSJ, y tiene como propósito mejorar y modernizar el modelo de gestión de los procesos judiciales, de manera tal que actualiza los procedimientos a las nuevas tendencias contemporáneas, para así brindar un mejor servicio en beneficio de los usuarios del sistema público de administración de justicia. Este esfuerzo también contribuye a la competitividad del país.
Este acto tuvo lugar en el Auditorio “Padre Benjamín Ayechu” y por parte de la USMA, se contó con la participación del Rector Magnífico, Francisco Blanco Lopezuazo; la Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Magaly Castillo; la Directora de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas, Cherty Mendieta; el Presidente de la Asociación de Estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas, Arles Araúz, además del cuerpo docente y estudiantil; asimismo por parte del Órgano Judicial, estuvo presente el Asistente del Despacho del Magistrado Olmedo Arrocha Osorio, Guillermo Crespo; y por el Centro de Documentación Judicial, Agapito González.
El proceso de divulgación y consulta pública que busca actualizar el Código de Procedimiento Civil, continuará con los diferentes gremios, instituciones, representantes de la sociedad civil y usuarios del sistema público de administración de justicia de todo el país.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube